El análisis de Osvaldo Luis.
Berazategui cerró el año futbolístico con una buena actuación, y le ganó a Sportivo Italiano por 3 a 1. Si bien fue un año con muchos altibajos, que dejó la fea sensación de no cumplir los objetivos (el título y la clasificación a Copa Argentina), repuntó en las últimas fechas, al menos en condición de local, donde dejó de perder puntos «»tontos»», que en definitiva son aquellos que lo dejan fuera de todo.
Mucho pedimos a su técnico por una linea de juego y, si bien no demostró una solvencia absoluta, es justo reconocer que se recuperó mucho, sobretodo de local, donde deja un saldo de 24 partidos invicto, a uno de igualar la mayor cantidad de partidos invictos como local (25 en la temporada 1996/1997).
Además, Berazategui logró superar ese estigma que mostraba de caerse en los segundos tiempos, y pasar de buenos primeros tiempos a segundos tiempos donde regalaba pelota, campo y puntos. Volvió a demostrar que con el naranja de local no se puede, y mostró una bravía que dejó muchas veces tecleando a los adversarios, como frente a un Italiano que por momentos quiso copar la parada en pos de su juego recio, pero lo puso en caja automáticamente.
Del partido podemos decir que, en el balance general, el naranja fue más, con puntos altos de Puig, Roseti y la aparición de Nahuel Gómez, sin duda una de las revelaciones de este naranja distinto de las últimas jornadas: Se puso el equipo al hombro y luchó hasta con la prepotencia de los «»azurros»», que lo revolearon varias veces por el piso.
Después de algunas llegadas de unos y otros, donde el local tuvo la mayor cantidad de oportunidades via Puig y Sosa, Berazategui obtuvo, casi sobre la media, hora la apertura del marcador con un tiro libre corto de Puig para la entrada y puntazo de Toranzo, que anotó el 1 a 0 con el que se cerró el primer tiempo.
En la segunda mitad, Puig le dejó el traslado de pelota a Roseti, que se tiro más al medio y posibilitó las subidas de Nadalin, quien aumentó la ventaja tras una salida rápida de Puig para el lateral y una combinación perfecta con Sosa. La definición de Lucio, como si fuera un delantero, puso el justo 2 a 0.
Luego vino el descuento por parte de Burzac, al cambiar un tiro penal (que casi desvía Graneros) por gol tras falta de Macarof sobre Blanco, aunque había habido falta anterior del atacante sobre Sacino, no observada por el árbitro ni por la asistente dos. Ahí el partido se puso dos a uno y quedaba corto para el naranja. Italiano tenia la pelota pero Berazategui de contra lo complicaba y mucho.
El resultado se vio enrarecido por las jugadas fuertes de Italiano: primero Mareco y después los golpes con Gómez que permanecieron en cancha sólo por la pasividad de De Oto.Y eso provocó las expulsiones de Puig y Suarez Costa, por tumulto.
Italiano siguió abusando del juego fuerte innecesario mientras que De Oto lo permitía. Es más, Galarza debió abandonar el terreno de juego en el P.T., por reiteración de faltas.
Enseguida llegó el centro para la desatinada salida de Griffo con pierna alta sobre Toranzo, expulsión y penal, bien sancionado. Sosa a la izquierda del recién ingresado Correa puso el tres a uno, que pudo aumentarse tras desborde fantástico de Roseti que Sosa vio pasar delante de sus narices.
El partido continuó con Berazategui contragolpeando y el visitante con un juego intrascendente. A todo esto, ya con desventaja numérica, los ánimos se apaciguaron un poco.
Buena victoria naranja, que como local recuperó su espíritu ganador y le queda la materia pendiente de mejorar mucho como visitante, aunque hizo buenos partidos, pero no dio el puntapie final.
Gomez, Puig, Roseti, Toranzo, Nadalin (que cada vez que juega cumple) y Sacino en posición desacostumbrada fueron los puntales del naranja.
Mal arbitraje de De Oto, sobretodo despúes de la media hora final, pero en decir verdad poco ayudado por la asistente 2 Gabriela Coronel, que se mostró poco participativa.
La figura: Nahuel Gomez.
Sintesis
Berazategui(3): Granero; Sacino, Venturini, Toranzo, Nadalin; Macarof, Marrone, Gomez, Roseti (84´ Motta), Puig, Sosa (88´ Varela).- D.T. Marcelo Barrera.-
Italiano(1): Griffo; Bifiguer, Larretape, Galarza (84´ Freites), Nebot, Cabrera (S.T. Suarez Costa), Alan Mareco, Burzac; Coassini, Blanco, Duarte (65´ Correa).- D.T. Fabian Zermatten.-
Goles. 39´ Toranzo (B), 47´ Nadalin (B), 54´ Burzac (I) tiro penal, 66´ Sosa (B) tiro penal.-
Relevos Berazategui: Acosta Luna, Soraire, Vallejos, Pérez, Ojeda.-
Relevos Italiano: Zaldivar, Lopez, Ortiz, Robaldo.-
Amonestados. 69´ Toranzo (B), 9´ Gomez (B), 9´ Galarza (i), 26´ Cabrera (I), 49´ Griffo (i),55´ Mareco (I), 67´ Bifiguer (I), 78´ Sosa (B),
Incidencias:. 59´ expulsados por tumulto Puig (B) y Suarez Costa (I), 59´ Griffo (i).-
Arbitro. Jonathan De Oto (mal).-
Asistentes: Daniel Avila, Gabriela Coronel.-
Cuarto árbitro Franco Acita.-
Cancha Berazategui (regular)
Goles en contra
Berazategui recibió 20 goles en el todo el torneo, lo que arroja un 1.052 % por partido.-Del total de goles 2 fueron de tiro penal. Además el arquero contuvo un penal.- De los dos que le convirtieron estuvo muy cerca de sacarlos. Jugó todos los partidos del certamen, la totalidad de los minutos. Buen año para el «»uno»».
Volvió una tarde
Federico Motta, que hasta el momento había disputado solo 45 minutos en Rosario frente a Central Córdoba, en la 8va. fecha (14 de setiembre de 2019). Desde ese momento había combinado estadías en el banco de relevos y en muchas de las fechas no fue convocado.
Lucas Soraire
Otro juvenil que debutó en Berazategui, esta vez fue en el banco de suplentes, pero sumo una gran experiencia.
Aaron Varela
Pudo debutar en primera jugando un par de minutos. Volvía de su lesión tras haber jugado un par de partidos en Tercera División, donde marcó tres goles.
Fue el segundo partido que Berazategui le gana a Italiano como local. La anteriror victoria fue en 1999, cuando con gol Germán Cáceres vencía a los de azul para salvar la categoría.
Berazategui terminó el torneo como único equipo invicto como local, con 24 partidos al hilo, quedando a uno del récord de 25 en 1996/1997. Lleva 3 victorias seguidas en tal condición y quedó a un gol de ser el equipo más goleador del torneo.
Al Naranja le sancionaron el tercer penal en contra, primero como local. Los anteriores fueron frente a C. Córdoba (donde Granero atajó a Lazo) y el anterior cuando Maidana convirtió para Cañuelas (estos dos como visitante).