Homenajes a Héctor Peñalva, a un año de su fallecimiento
En los primeros día de julio tuvieron lugar dos homenajes a Héctor Peñalva, al cumplirse el primer aniversario de su fallecimiento. El primero estuvo a cargo del Honorable Concejo Escolar (HCE), del cual fue titular, y contó con una jornada de pintura y artística donde se impuso su nombre a un sector de la Escuela de Estética N° 1 (calle 56 y 132).
El actual presidente del Consejo Escolar, Fernando Cardozo, expresó: “La mejor forma que encontramos de recordar y mantener con nosotros a Héctor Peñalva fue a través de una jornada de pintura en una escuela, jornadas que comenzaron con él como Presidente y a través de las cuales fuimos recorriendo y conociendo las realidades de los establecimientos educativos”.
Por su parte, la inspectora Jefa Distrital, Mónica Vitta, subrayó: “Héctor fue profesor de música durante casi 30 años, entonces quisimos recordarlo y agradecerle todo lo que dejó en su gestión a través de la música. Por eso, coros y orquestas de nuestra ciudad hicieron lo que saben para homenajearlo”.
Con la participación de integrantes del Gabinete municipal, la comunidad educativa de la zona, familiares de Peñalva, colegas y representantes del Frente de Educadores, se descubrió un cartel alusivo. Además, las 3 Orquestas escuela ensambladas y el coro interpretaron la canción “Dale Alegría a mi corazón”, entre otras.
“Conservaba un mensaje de Héctor de los últimos días de junio, donde me enumeraba las escuelas que se iban a pintar”, afirmó Mussi, presente también en esa oportunidad. Y agregó: “Fue un compañero. Compartíamos los problemas de las escuelas y tratábamos de resolverlos. Una persona dedicada a su función, que le hacía honor al cargo. Lo que dejó fue incomparable».
“Hay que homenajear a los que hacen”, enfatizó el Jefe comunal. Y continuó: “Una calle de Berazategui tendrá también el nombre de Héctor Peñalva, alguien que hizo muchísimo por la educación pública, que trascendió y que docentes y no docentes homenajearon. Era un ser humano con virtudes y defectos, pero en materia de educación me saco el sombrero. Es un hombre que salió de la educación, que trabajó para ella y ésta hoy lo reconoce. Un laburante, un trabajador imprescindible”.
Marianela Páez, directora provincial de Consejos Escolares y Coordinación Institucional, expresó: “Héctor era un modelo para la gestión, en términos de compromiso y responsabilidad para con el sistema educativo. Siempre en articulación con el Municipio, trabajó por la educación pública de calidad para los niños y niñas del distrito. El Intendente tomó como propios los pedidos de obras de infraestructura y demás acciones para beneficio del sistema educativo. Destaco el trabajo realizado conjuntamente”.
«Trabajar para mejorar la educación pública»
En tanto, el actual presidente del HCE, Fernando Cardozo, expresó: “Peñalva presidió el Consejo Escolar y fue consejero durante más de 10 años, marcando un antes y un después. Nos enseñó a trabajar para mejorar la educación pública. Un legado que nos dejó es el de las jornadas de pintura en escuelas, donde conversamos con la comunidad cara a cara y conocemos sus necesidades de primera mano, junto al intendente Mussi. Esto se sostiene y es un momento de felicidad para compartir en comunidad, que empezó con su gestión”.
El acto convocó a familiares de Peñalva, integrantes del Honorable Consejo Escolar, Jefatura Distrital y Secretaría de Asuntos Docentes. Además, participaron estudiantes de la Secundaria N° 30 del barrio Bustillo -con orientación artística-, quienes pintaron un mural dedicado a Héctor Peñalva, en uno de los laterales del acceso al HCE.
