Jornada gratuita contra el glaucoma en el Centro San Camilo.

 Este viernes se realizará una nueva jornada en el marco de la Campaña Nacional de Detección del Glaucoma. La cita será en el Centro Oftalmológico Municipal San Camilo.

Secciones de este artículo

 El próximo viernes 16, los vecinos de Berazategui podrán acceder a controles de presión intraocular y exámenes de la papila del nervio óptico. Los mismos, totalmente gratuitos, se realizarán en el Centro Oftalmológico Municipal San Camilo.

 Esta jornada es parte de la Campaña Nacional de Detección del Glaucoma, una enfermedad de la vista que resulta irreversible si no se la detecta a tiempo. El Centro, cabe recordar, encuentra ubicado en Avenida 14 y calle 131 y la atención será de 8 a 14 horas.

Que es el Glaucoma?

 El glaucoma es una enfermedad a la que se le suele llamar «El ladrón sigiloso de la visión». Ello debido a que genera daños irreversibles a los ojos y que no presenta síntomas previos. Existe un líquido dentro del ojo, que se genera y elimina de forma constante. Es transparente y, a veces, su salida por canales naturales se obstruye, provocando presión dentro del ojo.

 Esa presión provoca que el nervio óptico y los pequeños vasos sanguíneos que lo nutren se compriman. En consecuencia, se generan e irreversibles.

 Vale agregar que el examen de detección del glaucoma es rápido e indoloro. Como primera instancia, el profesional revisará a sus pacientes con diferentes aparatos. De esa manera, podrá observar el fondo de sus ojos y tomar su presión intraocular.

 Pérdida de la visión

 En caso de detectar posibles síntomas, se realizarán otros estudios para evaluar la necesidad de iniciar un tratamiento. Estos resultados forman parte de la consulta habitual. Si bien la pérdida de visión ocasionada por el glaucoma no se puede recuperar, su progreso se puede detener. Para ello se recetan unas gotas que reducen la presión en el ojo.

 Dentro de ese contexto, quienes padezcan esta enfermedad deben aplicarse gotas oftálmicas diariamente. Además, deberán hacerse controles periódicos con su oculista. Es importante destacar que el glaucoma no tratado lleva a la ceguera en forma irreversible.

 Este mal puede afectar a todas las personas, en especial a aquellas mayores de 40 años, con familiares directos que padecen glaucoma (padres, hermanos, abuelos) o personas que hayan sufrido traumatismos en los ojos

 El glaucoma es la primera causa de ceguera irreversible en el mundo. Se estima que existen 4,5 millones de personas ciegas a causa del glaucoma. En la Argentina, lo padecen más de un millón de personas. Esta patología prevalece en más del 3 % de la población de mayores de 40 años y del 7% en mayores de 75 años.

 

También te puede interesar leer:

Aparecieron cientos de peces muertos en la costa de Hudson.

«El bachillerato para adultos no cierra, sino que cambia de modalidad».