El Honorable Concejo Deliberante (HCD) de Berazategui sancionó este jueves la ordenanza que prohíbe la tracción a sangre en todo el territorio de la ciudad. Los carreros deberán registrarse para poder acceder a una bicicleta de recolección.
La nueva ordenanza establece que sólo podrá utilizarse la tracción a sangre para fines turísticos y/o culturales, siempre con autorización del gobierno local.
Al mismo tiempo, se crea un “Registro Único Obligatorio de Recolectores Informales” a cargo de la secretaría de Desarrollo Social del Municipio. El mismo busca dar un marco legal a los recolectores, quienes deberán tener a sus caballos en condiciones para inscribirse y poder acceder a una bicicleta de recolección.
Bicicletas recicladoras
La iniciativa impulsada por la municipalidad pretende ser una herramienta para que los recolectores de material reciclable de la vía pública realicen sus tareas con un mejor desplazamiento y velocidad. Además se busca contar con una mayor cantidad de materiales reciclables en los 38 EcoPuntos del distrito.
“A partir de ahora, los trabajadores que se desempeñan en la recolección domiciliaria de diferentes elementos, como cartón, papel, aluminio, nylon y botellas, tanto de plástico como de vidrio, dejarán gradualmente de realizar esta tarea con un carro y comenzarán a hacerlo en bicicleta”, anunció el Secretario de Organizaciones No Gubernamentales (ONG) municipal, Marcelo Benedetti.
También te puede interesar leer:
Científicos argentinos logran detener el segundo cáncer más letal
San Justo: detuvieron al Uber que “entregó” a la mujer asesinada por motochorros
al finnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn se les cayo una idea!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Y por que no hacerlo tambien con motos de 110 cc y un carro., como en Lomas de Zamora?. Alli la esvuela Tecnica 5 mediante los alumnos de herreria los carros de remolque. Los alumnos de electricidad la instalacion electrica. Las motos son las secuestradas por la municipalidad que reparan los alumnos de los cursos de SMATA. Y pueden llevar cosas mas pessdas que con una bicicleta. Por supuesto todo regulado por las autoridades municipales. Ganan todos. Los que enseñan, los que aprenden y los vecinos con la limpieza.
por que no pasan por Bustillo?£?¿?¿ ahí si que van a encontrar tracción a dar de a full… donde se puede denunciar ?
Sigan denunciando.no el udo sinó el maltrato a lo qe son sometidos los caballitos..!!!
y quien les va a bancar el combustible…?
vos…?
Porque acá venden las motos y al otro día vuelven a los caballos!!😡
Ahora hay que ver quien tiene ganas de trabajar y no mirar para otro lado como otros distritos !!!!!!!!@
EXCELENTE.FELICITACIONES AL INTENDENTE Y A LOS QUE VOTARON ESTA NUEVA LEY.BASTA DE MALTRATO ANIMAL.
Me gustaría que controlen a los que alquilan a los caballos.xqe casi todos los cartoneros los alquilan.y ahi está el maltrato.uno lo deja y al momento otro lo lleva.asi q esos caballos no tienen descanso.x favor vayan a la raiz del delito.averiguen a los cartoneton quien se los alqila.
La verdad q falta mucho aca primero que rienen que ver los caballos con los turistas desde cuando hacen eso solamente hace dos siglos . Y ay q aclarar que los q usan los cabalños no son empleados. Peeero bueno
Unos de los animales que identifica .mucho libertad al correr libre por el campo ya era hora
todo muy lindo…
pero muchos de esos carreros lo hacen por que es su unica fuente de ingreso.
Hay un montón de cosas que pueden hacer lo q pasa q ellos quieren lo cómodo y explotar al pobre caballo
Y pero q hacen con los caballos, me imagino que van a un lugar donde estén bien y protegidos NO??Así q sea en todo el país!!!!