8 de diciembre de 2023
Berazategui

Berazategui: El municipio pidió un crédito de 50 millones de pesos al Banco Nación

La Municipalidad de Berazategui tomará un crédito a 5 años por un monto total de 50 millones de pesos, con el fin de adquirir rodados y/o maquinaria vial para cumplir con tareas de servicios públicos. Así quedó establecido este jueves en una ordenanza aprobada en el HCD local.

Entre los considerandos de la norma se establece que «el Municipio se encuentra en la necesidad de adquirir bienes de Capital – rodados y/o Maquinaria Vial – de origen nacional» y que «los mismos serán distribuidos a las distintas secretarías del municipio para trabajos operativos en el Distrito», ya que son «necesarios para el mejoramiento continuo en la  prestación de los servicios públicos».

«Que el estado de la situación económica-financiera del Municipio,  representada por los ingresos previstos en concepto de recursos propios u  ordinarios y la deuda consolidada, permite realizar una proyección que posibilita el endeudamiento municipal y consecuentemente, la solicitud de un préstamo al Banco de la Nación Argentina para la adquisición de los bienes de capital de origen  nacional, conforme a lo dispuesto en la Reglamentación N° 702 -Financiación a  Municipios y Comunas- de dicho Banco».

Al mismo tiempo, en los considerandos se deja constancia también de que el Directorio del Banco de la Nación ya había aprobado dicho empréstito.

La ordenanza fue aprobada este jueves por los concejales y mayores contribuyentes con el Número 6202. En ella se autoriza «al Departamento Ejecutivo a contraer con el Banco de la Nación Argentina un empréstito de hasta la suma de $ 50.000.000  (PESOS CINCUENTA MILLONES)».

LEE MAS: Berazategui | Joven necesita un implante para poder oír y la obra social la dejó desamparada

«El préstamo que se autoriza a contraer estará sujeto a las siguientes condiciones financieras: Adquisición de bienes de capital de origen nacional – rodados y/o  maquinaria vial», se lee.

La instrumentación del crédito se hará en base a la cesión de recursos coparticipados  propios del municipio y se permitirá hasta tres desembolsos parciales. En tanto para devolver el crédito, el municipio contará con un plazo de 60 meses a partir del primer desembolso.

Entre los detalles del crédito, se supo que la amortización de capital será en «54 (CINCUENTA Y CUATRO) cuotas mensuales y  consecutivas por sistema de amortización “Alemán”, con vencimiento la primera de  ellas al séptimo mes de la fecha de contabilización de cada desembolso», según se explica en la ordenanza municipal.

En tanto los intereses serán, el primer año, a tasa fija del 28% TNA; el segundo año y hasta el último vencimiento, en tanto, se aplicará la «Tasa Badlar (Tasa de Interés por Depósito a Plazo Fijo de más de 1 (UNO) millón de pesos – Bancos Privados), más un margen de 250 p.b. (doscientos cincuenta puntos  básicos)», en tanto que los intereses serán «pagaderos mensualmente, venciendo el primer servicio  al mes de contabilizado el desembolso».

Como garantía para la obtención del crédito, el municipio cede a favor del Banco de la Nación Argentina los recursos correspondientes por Coparticipación.

Redacción

Podes dejarnos tus comentarios al final de la nota.