Berazategui | Inauguraron depósito de alimentos para los animales de la Clínica Veterinaria
En un encuentro encabezado por el intendente Juan José Mussi, junto al subsecretario de Asuntos Políticos de la Nación, Nicolás Ritacco, se inauguró el depósito de alimentos para los animales de la Clínica Veterinaria Municipal de Berazategui. El mismo fue construido con fondos municipales y recibirá del Gobierno nacional más de 500 elementos destinados a la recuperación de los equinos rescatados en la vía pública, víctimas de explotación y sometimiento.
Luego de realizar una recorrida por el espacio, el propio Ritacco expresó: “Seguimos implementando una política que nos encomendó el presidente de la Nación (Alberto Fernández), de que todo lo que es incautado en Aduana sea puesto a disposición de los Municipios, que tienen la capacidad de utilizarlo con fines sociales y productivos. Por eso, hoy aportamos recursos a la Clínica Veterinaria de Berazategui, un Municipio al que reconocemos por su gestión en cuanto al tratamiento de animales. Reconocemos también la labor de los compañeros del Programa Potenciar Trabajo, de los concejales y los empleados municipales”.
LEE TAMBIEN: Berazategui | Denuncian discriminación contra una nena con TEA en un jardín de infantes
Por su parte, Mussi se refirió al nuevo depósito de la Clínica: “Teníamos la necesidad de contar con un espacio para depositar los insumos. Inauguramos una obra que se hizo con los trabajadores del Programa Potenciar Trabajo, quienes nos ayudan permanentemente, se ganan la confianza y solidaridad de los vecinos”.
Asimismo, en cuanto a los recursos donados por el Gobierno nacional, el Intendente felicitó al Subsecretario y al Presidente, “quien tomó la decisión de que estas cosas lleguen al Municipio, cosas que en la Aduana se echaban a perder y que ahora tienen una finalidad trascendente y fundamental”.
Además, Mussi agregó que “Lo agradecemos; es valiosísimo que siempre nos tengan en cuenta. Estamos muy felices y orgullosos en este día especial. Trabajamos en conjunto con los Gobiernos nacional y provincial para beneficio de los ciudadanos”.
Depósito de alimentos
El nuevo depósito mide 150 metros cuadrados. Fue construido a través de una inversión municipal, con el trabajo de beneficiarios del Programa Nacional Potenciar Trabajo. Los más de 500 elementos recibidos se utilizarán en las terapias de recuperación de lesiones en los equinos. Entre ellos, hay bebederos, comederos esquineros, botas masajeadoras para hidroterapia, botas para termoterapia, pescueceras, fundas para cuello de neopreno y suplementos para equinos, entre otros. Al momento son más de 600 los caballos rescatados y rehabilitados.