Berazategui: El Concejo Deliberante aprobó el balance del año 2016.

 El Concejo Deliberante de Berazategui aprobó el balance de las cuentas municipales del 2016. Lo hizo en la sesión del último viernes, a pesar de los votos en contra de la oposición. El oficialismo cuenta con mayoría absoluta en el recinto. Algunos concejales denunciaron irregularidades en la presentación de los números.

HCD  

 El día viernes quedó aprobado el balance económico de las cuentas municipales. En el recinto del Honorable Concejo Deliberante (HCD) la mayoría absoluta con la que cuenta el oficialismo fue suficiente a pesar de las objeciones de los concejales opositores.

 Según los números difundidos, el municipio tuvo recursos por un total de $1.874.524.977, casi mil millones más de lo previsto en el presupuesto para el año pasado. De ese total se pueden discriminar $671.500 millones que fueron destinados al pago de sueldos; 593.500 millones que fueron para bienes y servicios; 71.937.276 utilizados para el pago de subsidios y 467.389.166 que fueron utilizados para la obra pública.

 Según los concejales de Cambiemos, la recaudación municipal fue de 406 millones de pesos, obligando al ejecutivo a transferir más 250 millones del fondo de coparticipación municipal para el pago de los mas de tres mil trescientos cincuenta sueldos.

Además la provincia envió 460 millones de pesos, de los cuales se desprenden 114 millones para obras de infraestructura y 74 millones del fondo educativo, entre otros. Por otro lado, quedaron 214 millones de pesos pendientes de ejecución.

 Cabe destacar que ninguno de los bloques (Tanto los concejales del Frente Renovador como los de Cambiemos) expuso sus argumentos en el recinto.

 Concejales de Cambiemos aseguraron que “El cuerpo de expedientes era muy grande como para poder estudiarlo profundamente en comisión, y encima de que no nos entregaron copias, nos negaron el acceso al sistema electrónico para poder estudiarlo en profundidad. Así y todo encontramos algunas irregularidades que esperamos resuelva el Tribunal de Cuentas”. Desde el Frente Renovador adujeron también “Falta de tiempo y acceso a la información”.

 

Entre las irregularidades denunciadas por la oposición se encuentra la lista de proveedores municipales: Allí figura el nombre de Juan Carlos Valor, secretario municipal y jefe comunal interino cuando Patricio Mussi se encuentra de licencia.

 Valor aparece como proveedor de uno de los galpones que el municipio utiliza como depósito, y que en estos momentos está siendo investigado por el Juez Federal Luis Armella. En esa causa se encuentra imputado el Intendente Juan Patricio Mussi por enriquecimiento ilícito

 Otra de las irregularidades denunciadas por la oposición es la «Deuda flotante», la cual tampoco aparecía en el cuerpo del expediente, sino que fue entregada en un CD, el cual estaba «Roto a la mitad”.