Cabandié visitó Berazategui y destacó el trabajo de Mussi «en favor del ambiente»
El ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Cabandié, visitó Berazategui este miércoles y fue recibido por el Intendente Juan José Mussi. Juntos entregaron maquinaria para modernizar la GIRSU local y destacaron el trabajo en materia medioambiental.
Cabandié sostuvo que “Nosotros venimos a complementar con esta inversión lo que ustedes vienen haciendo en favor del ambiente pero también en favor de aquellas personas que viven de la industria del reciclado, que es una industria que genera dignidad a hombres y mujeres de nuestro territorio”.
Al tiempo, el ministro resaltó que la tarea emprendida por la Nación es aquella de acompañar los esfuerzos realizados por provincias y municipios en materia de gestión ambiental: “Tenemos la obligación de ser federales”, aseguró al respecto.
Luego agregó que, a través de esa política, se está cumpliendo con el objetivo de romper “asimetrías que tiene la Argentina”, en materia de recursos.
Por su parte, Mussi agradeció «la presencia del ministro Cabandié, quien ha sido el gestor de todo este equipamiento y que traslade el agradecimiento al presidente de la Nación, Alberto Fernández, porque entre los dos hicieron posible que este equipamiento llegara a Berazategui”.
El Intendente finalizó: “Esto es muy necesario para el enorme trabajo que realizan las compañeras y compañeros de los barrios, las escuelas, este inmenso trabajo que tiene que ver con cuidar el ambiente. Tenemos 44 eco puntos en los distintos lugares del distrito, más de 100 escuelas trabajando en escuelas sustentables. Se trata de un trabajo constante”.
Equipamiento
El equipamiento otorgado consta de dos puntos verdes fijos, chipeadora de ramas, trituradoras de vidrio y de cascotes y balanza de piso. También una guillotina de neumáticos, excavadora y pala frontal —a lo que se sumará próximamente un carro recolector—.
«Estos elementos servirán para fortalecer el sistema de recolección de desechos local, optimizar la higiene urbana y mejorar la tarea de las y los recuperadores urbanos que se desempeñan en la zona», indicaron desde el gobierno nacional.
«A ello se le suman kits de elementos de protección personal entregados en 2020 a esos trabajadores y trabajadoras con el objetivo de mejorar sus condiciones laborales en el marco de la pandemia por COVID-19. En total, los insumos demandaron una inversión de $ 34 millones por parte de la cartera ambiental nacional», explicaron.