Bares y boliches deberán proveer agua gratis a sus clientes

Bares y boliches deberán proveer agua gratis a sus clientes
Bares y boliches deberán proveer agua gratis a sus clientes

El gobierno bonaerense promulgó hoy la Ley 15.439 que dispone que los bares y locales bailables del territorio de la provincia de Buenos Aires deben proveer agua de manera gratuita a sus clientes. El proyecto había sido presentado por el Ministerio de Salud.

La norma, sancionada por la Legislatura bonaerense el 12 de abril último, sostiene que el acceso al agua es un derecho y -además- una de las principales estrategias para mitigar la intoxicación alcohólica.

Así, todo establecimiento o lugar, fijo o móvil, que se encuentre habilitado para la venta o expendio a cualquier tipo de bebida alcohólica, deberá proveer y garantizar el acceso gratuito al agua potable suficiente y sin límite alguno.

A su vez, los establecimientos que brinden servicio de mesa o barra (bares, restaurantes, cantinas, etc.) deberán garantizar en la mesa de sus clientes una jarra o botella de al menos 250 cc; colocar señalética clara donde se comunique e informe sobre la gratuidad del acceso al agua, e incentivar su consumo como práctica de reducción de daños ante el consumo de alcohol.

Los dispositivos o receptáculos de acceso libre y gratuito al agua, deberán cumplir con los siguientes requisitos mínimos:

  • Estar correctamente señalizados, visibles, de acceso libre sin dificultades ni demoras
  • Ser aptos para su funcionamiento irrestricto, limpios y situarse en puntos independientes de los sanitarios
  • Estar acompañados de vasos y/o accesorios para poder hacer uso del agua
  • El agua deberá ser apta para el consumo humano y en cantidad suficiente según el tipo de establecimiento.

“La presente Ley tiene por objeto garantizar y promover el acceso irrestricto al consumo de agua potable de forma gratuita en todos los establecimientos de expendio de bebidas alcohólicas para su consumo dentro del establecimiento y en estadios y lugares donde se efectúen eventos de convocatoria masiva”, reza el texto de la propuesta.

LEE TAMBIEN: Se despertó del coma y contó que su novio la tiró desde un tercer piso

Entre los objetivos se la iniciativa se encuentran los de mejorar la salud y calidad de vida de la población de la provincia de Buenos Aires, garantizar la hidratación adecuada y el consumo de agua segura, reducir los riesgos asociados al uso de alcohol y otras sustancias psicoactivas.

Dejar un comentario

Déjenos su comentario aquí
Ingrese su nombre