La Corte Suprema de Justicia de la Nación, a través de la Oficina de la Mujer y de la Oficina de Violencia Doméstica (a cargo de la Dra Elena Highton de Nolasco), dio a conocer el informe anual de femicidios del año 2015. El mismo da cuenta de un aumento del 4,2% de victimas con respecto a 2014, primer año en que se realizó el informe.
La tasa de femicidio por jurisdicción fue calculada en base a la población estimada al 1º de julio de 2015 por el INDEC según proyecciones elaboradas en base al Censo Nacional de Población y Viviendas 2010
Según algunos de los resultados que se desprenden del informe, El 43% de las víctimas tenía entre 21 y 40 años al momento de ser asesinadas. El 25% de las víctimas tenía entre 41 y 60 años, el 11% se encontraba entre 16 y 20 años, el 9% superaba los 60 años y el 9% era menor de 16 años. Solo en el 3% de los casos la edad no se encuentra disponible.
En cuanto a los imputados, El 54% fueron varones mayores comprendidos en el rango etario de 19 a 40 años. El 28% de los imputados tenía entre 41 y 60 años. El 6% eran mayores de 60, mientras que el 6% tenía entre 16 y 18 años. Hay un único imputado menor de 16 años. Solo en el 6% de los casos este dato no se encuentra disponible. Así mismo, se pudo comprobar que en el 70% de los casos el perpetrador fue un allegado de la víctima y que al menos el 20% de las víctimas había denunciado previamente por violencia de género al imputado.
Como consecuencia de las 235 muertes de mujeres, al menos 203 niñas/os y adolescentes quedaron sin madre. No se ha podido precisar la cantidad de hijas/os en 55 casos. En este punto, debe recordarse que del total de víctimas, 20 eran menores de 16 años y 22 superaban los 60 años.
Para acceder al informe completo de la Oficina de la mujer, puede ingresar en el siguiente link:
https://www.csjn.gov.ar/om/femicidios.html