En medio de una nueva ola de calor, se generó un masivo corte de energía eléctrica que afectó a AMBA y varias provincias del país. “Está apagado el centro del país”, reconocieron en el Gobierno.
“Hubo una contingencia eléctrica grave, según informa Transener, por un incendio salió una línea de 500 kV Campana-Rodríguez. Simultáneamente se desengancharon Atucha I (se investigan causas) y otras centrales de generación eléctrica, como Central Puerto”, destacaron fuentes oficiales, que explicaron que esas centrales funcionan, pero quedaron desconectadas del sistema como parte de un mecanismo de control.
Para entender la magnitud del apagón bien vale una cifra: de los 26.000 MV que se estaban generando al momento del incidente, salieron de servicio unos 14.000 MV.
No se conocen, por el momento, los motivos del incendio que se originó en campos y afectó a torres de alta tensión.
“Está apagado el centro del país: Córdoba, Santa Fe, La Rioja, Tucumán”, explicaron. Las causas de las fallas originales en el sistema interconectado nacional las investigará la secretaría de Energía, a cargo de Flavia Royón. “Se está trabajando con celeridad para la solución de este tema”, aseguraron desde ese organismo.
Sobre el incendio, Santiago Yanotti, subsecretario de Energía Eléctrica, dijo: “podría ser intencional o no, lo desconozco”. “Esa línea recorre todo el país, desde Yacyretá hasta la Patagonia. Hemos tenido un atentado en el sur del país hace poco. Puede ser que el incendio haya ocurrido por la temperatura alta o que alguien con imprudencia haya quemado pastizales”, dijo.
La explicación de Edesur
La empresa Edesur, encargada de distribuir servicio eléctrico en la zona sur del AMBA, explicó a través de las redes sociales el origen del corte del suministro y se despegó de cualquier responsabilidad respecto del apagón. “Por una falla en el sistema interconectado de energía, ajeno a la responsabilidad de nuestra distribuidora y que afecta gran parte del país, clientes de nuestra compañía se encuentran sin suministro eléctrico”. La empresa agregó que en cuanto se normalice el sistema y “seamos autoizados repondremos el servicio en nuestra zona de concesión”.
Caos en el transporte
El apagón masivo tomó por sorpresa a todo el país, incluidos a quienes debían volver a sus casas. Así, se vieron largas filas en las estaciones de Retiro y Constitución, debido a que la falta de suministro interrumpió el servicio. Con el paso de las horas, el tren Roca reinició su servicio en todos sus ramales, aunque con demoras.
En varios puntos del conurbano se vieron afectados los servicios de colectivos; esto porque, al no funcionar los trenes, mucha gente se volcó al ómnibus, lo que llevó a que se sature este último servicio.