Desde el año pasado, la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) solicitó a los bancos que dejen de exigir el trámite de “fe de vida” o certificado de supervivencia de manera presencial o bien implementen sistemas automáticos que le permitan a los jubilados y pensionados poder cobrar sus haberes sin mayores inconvenientes.
Si bien de a poco los bancos se fueron adaptando al requerimiento del organismo, todavía quedan algunos por sumarse. En los últimos días, dos entidades se agregaron a esa lista.
El Banco Supervielle anunció hoy que dejará de pedirlo para todos los jubilados y pensionados de hasta 74 años inclusive. De esa forma, a partir de ahora 450.000 beneficiarios que perciben sus haberes en esa entidad financiera no deberán realizar ningún trámite.
Cabe recordar que la semana pasada Santander había anunciado que no exigiría más la fe de vida sin límite de edad. Ello permitirá a 190.000 jubilados y pensionados que cobran en ese banco dejar de hacer el trámite mensual.
Desde la Anses recordaron que el cambio de banco para cobrar “es libre y se lleva a cabo en la oficina de ANSES más cercana al domicilio.
Bancos que aún exigen el Fe de vida
Con Supervielle y Santander, ya son 14 los bancos que dejaron de pedir el trámite de fe de vida. Se trata de Banco Nación, Banco Ciudad (solamente hasta los 80 años de edad), Banco Piano (solamente hasta los 75 años de edad), Banco de la Provincia de Buenos Aires, Itaú y Banco de La Pampa. También el Banco Municipalidad de Rosario, Banco de Córdoba, Banco Entre Ríos, Banco Santa Fe, Banco San Juan y Banco Santa Cruz.
En tanto, hay otras entidades financieras que continúan exigiendo el trámite, pero que implementaron mejoras tecnológicas para facilitar el proceso.
En Banco BBVA, por ejemplo, los jubilados pueden renovar automáticamente su fe de vida por 45 días comprando con su tarjeta de débito en cualquier comercio de forma presencial.
Es similar el sistema en Banco Ciudad. Allí los jubilados menores de 80 años no deben dar la fe de vida, pero quienes superan ese rango etario deben hacer el trámite correspondiente. La forma más simple es realizar cualquier compra con tarjeta de débito o crédito de forma presencial.
LEE TAMBIEN: El rol de Marcelo Corazza en la red de corrupción de menores y qué encontraron en su casa
En Banco Comafi exigen que se de la fe de vida cada 28 días, aunque también aceptan como comprobante de supervivencia las compras presenciales con tarjeta, siempre y cuando superen una suma de $1.000. También se puede colocar la huella dactilar en los Tótems Anses, entre otros mecanismos.
En el caso de Banco Columbia, los jubilados deben dar la fe de vida descargando la app Columna desde el store de Android. También aceptan compras con tarjeta o la realización del trámite presenciales.
Desde banco Macro permiten dar la fe de vida enviando foto del rostro del jubilado y otra del frente del DNI a través del sistema de la página web. También toman como validación las compras con débito o crédito, dado que se debe mostrar el documento al momento de comprar.
Es muy similar el esquema implementado por el banco Patagonia. Una opción es acreditar la supervivencia a través de “Patagonia Ebank”, pero también se pueden utilizar los tótems de Anses o abonado compras con tarjeta de débito o crédito.
En Supervielle se aceptan los mismos métodos para validar la fe de vida, aunque en su caso se requiere de la app “Supervielle Jubilados”. También se aceptan las compras con tarjeta de débito o crédito, siempre que se hagan de manera presencial