Lorena Junco denunció públicamente a la Obra Social Galeno por el destrato que ha tenido para con ella y su familia. Su hijo Jerónimo padece una discapacidad y se encuentra internado en el Sanatorio de la Trinidad. Pide que sea enviado a casa y reciba allí los cuidados correspondientes.
Secciones de este artículo
Las manos de Lorena y Jerónimo (Foto de Lorena Junco).
Lorena Junco es la madre de Jeronimo, un chico de 13 años que fue diagnosticado con ECNE (Encefalopatía Crónica No Evolutiva), producto de una asfixia sufrida durante su nacimiento. Actualmente su hijo se encuentra internado en el Sanatorio de la Trinidad, en Quilmes.
Junco grabó un video en el que denuncia la tercerización de la salud y pide, con razón, la mejor atención para su hijo. Es que desde hace meses ella y su marido luchan para que Jero (como ella lo nombra siempre) pueda estar en casa, rodeado de su familia y sus seres queridos, siempre al cuidado de un profesional de la salud.
El testimonio de Lorena
«Galeno no autoriza los cuidados domiciliarios que necesita Jero» cuenta Lorena a El Progreso. Ello «Cuando desde hace un mes podría estar en casa. Hemos agotado todos los medios convencionales e instancias de diálogo. Lamentablemente se terceriza la salud» denuncia.
Lorena envío cartas documento que aún no han sido respondidas por Galeno. La obra social no responde a los pedidos de la familia y, por ello, la decisión de grabar el video y difundirlo en las redes sociales.
«No se pueden vulnerar así los derechos de las personas con discapacidad» cuenta, y aclara que «No estoy desesperada». La madre de Jerónimo habla de forma pausada y calma. No se la escucha nerviosa ni alterada. Sabe que lo mejor para su hijo, en este momento, es estar en casa. Con ella, con su papá y con su hermana.
Tras publicar el video, Lorena recibió el llamado de personal de Galeno en donde le prometieron que Jeronimo sería enviado a casa y allí recibiría los cuidados necesarios. Sin embargo el tiempo pasa y todavía no ha habido una solución.
Muchas veces (casi siempre debería escribir), los tiempos de un paciente no son los mismos que los de la burocracia inherentes a una Obra Social. En este caso, pareciera, hasta la misma Galeno ha demostrado ser menos resolutiva que cualquier trámite burocrático.
Lorena, mientras tanto, sigue esperando. Como toda madre, sin embargo, agotará todos los recursos para que su hijo tenga lo que necesita. En este caso, su casa y su familia.
El Video:
También te puede interesar leer:
Falta de Agua en Berazategui: Repararán el acueducto de Gutiérrez.
Quilmes: Piden declarar la emergencia ambiental.
Excelente nota y sigan acompañando a Lorena y a su hijo en este reclamo!! Que la obra social cumpla como es debido!
Ellos son neustro orgullo…..jero se merece lo mejor…y eso es estar en su casa con su familia….los amamos eternamemte…
Como personal de la salud me indigna como juegan con la salud de las personas.Dejan de lado y pisotean los derechos del niño, ya que su familia mediante la cobertura de lanobra social actuando como se debe, el cuidado del niño estaría garantizado. No creo que si no fuese asi se estaria contemplando dicha opción. Se debe respetar los derechos de los pacientes, sean de la edad que sean y los derechos de un menor son resguardados por los padres y de no ser asi por un juez… el cuál creó que deberia actuar de oficio garantizando que se cumplan y sancionar a la obra social.Creo que en este caso la clinica no autoriza al menor a ir ya que no garantiza los cuidados del mismo Galeno.Sólo estan resguardando la salud del menor.Aunque deberian informar sobre el caso y hacerlo conocido.Denunciando el mal actuar de la Os. ojala pronto el menor éste en su casa. Saludos