30 de noviembre de 2023
BerazateguiPoliticaSaludSociedad

Piden la indagatoria de Mussi por el agua contaminada de Berazategui.

 Juan Patricio Mussi fue llamado a indagatoria por desobedecer una orden judicial. La misma le exigía la provisión efectiva de agua «Apta para el consumo humano». La decisión es de la titular de la Fiscalía de Quilmes, Silvia Cavallo. La denuncia original, advertía que el agua contaminada de Berazategui era la causante de dos muertes. Los fallecidos fueron dos niños de 4 años y 14 meses de edad.
juan patricio mussi Berazategui SI

 La titular de la Fiscalía Federal de Quilmes, Silvia Ruth Cavallo, impulsó la acción penal contra el intendente Patricio Mussi. La misma se debe a que el mandatario local desobedeció la orden judicial que le exigía la efectiva provisión de agua segura, potable y apta para el consumo humano.

 La investigación se inició el pasado 8 de mayo, cuando Daniel Rubén Martínez denunció que el municipio  no había cumplido con la medida cautelar. La misma había sido dispuesta el 22 de abril de 2016 por un juez federal de Quilmes. En ella, se detallaba que “se debe brindar de manera inmediata la provisión de agua segura, potable y apta para el consumo humano. En cantidad suficiente y en forma regular a toda la población asentada en el partido de Berazategui”.

 Esa resolución fue producto de una denuncia realizada el 18 de abril de 2016. por el médico Jorge Fernando Naddaf. En la misma, se hacía referencia a la existencia de un brote de gastroenterocolitis en el municipio que afectaba a más de 900 vecinos. Según Naddaf, el brote había ocasionado la muerte de dos niños, de 4 años y 14 meses.

 En su presentación, el medico señaló que la bacteria generadora del brote se encontraba en el agua corriente. Por lo tanto, era responsabilidad del gobierno municipal proveer a la población de agua segura. También efectuar los controles sanitarios, mejoras, reparaciones y tareas de mantenimiento.

 En aquel momento, e ordenó al gobierno bonaerense que articulara las medidas apropiadas de control, exigencia y cumplimiento de la resolución. Esto era necesario para que el gobierno de la Municipalidad de Berazategui cumpliera con la resolución en tiempo y forma.

 Antecedentes:

 El 13 de mayo de 2016, la Municipalidad de Berazategui informó que se habían reforzado los controles. Para ello, se optimizó la calidad del servicio y se dispuso la compra de 60 cloradores. Éstos eran destinados a cada uno de los pozos, encontrándose la licitación en curso.

 Asimismo, el juez federal solicitó a la Municipalidad de Berazategui y al gobierno bonaerense que informaran las medidas adoptadas para cumplir lo ordenado. Así, el Organismo de Control del Agua de Buenos Aires efectuó análisis en las aguas. Los resultados fueron desalentadores. Las aguas eran malas para el consumo humano por haberse detectado colonias de coliformes totales. Por esto intimaron al municipio, en reiteradas oportunidades, para que regularizaran la situación.

 En virtud de todo ello, Cavallo decidió ahora imputar a Juan Patricio Mussi en carácter de intendente del Municipio. Cavallo sostiene que Mussi no cumplió «Con la efectiva provisión de agua segura, potable y apta para el consumo humano en cantidad suficiente y en forma regular a toda la población asentada en el Partido de Berazategui ordenada el 22 de abril de 2016”. Al msimo tiempo solicita la realización de una serie de medidas de investigación y la indagatoria del funcionario.

Redacción

Podes dejarnos tus comentarios al final de la nota.

5 comentarios en «Piden la indagatoria de Mussi por el agua contaminada de Berazategui.»

  • La verdad, yo seguí tomando agua de la canilla cuando pasaba esto, no podía gastar en bidones de agua soy jubilada tengo 71 año..no me paso nada..sin embargo mi hijo que trabaja en Capital el tomaba agua de lo bidones y se traía en una botella porque tenia miedo contagiarse,.. se contagio…y a mi no me paso nada, quiere decir que el problema no era de Berazategui, si no yo me hubiera contagiado

    • Señora. Su sistema inmune afortunadamente pasó por diversos patógenos que generaciones más nuevas no padecimos. Por eso la gente mayor tiene más defensas que las nuevas generaciones.

  • Además traer agua embotellada no garantiza nada, sin embargo pudo contagiarse, no por el agua q traía del bidón sino de alguna ensalada donde lavaran las verduras con el agua corriente infectada

    • Siempre lavamos las verduras y tomamos mate y no pasa nada, y en casa hay personas de varias edades. Lo único es el sabor desagradable q tiene desde q comenzó el problema del agua. Antes tomábamos agua que parecía mineral. El tema obviamente es que alguien tiene intereses creados con la privatización del agua. Y aclaro que el agua de Quilmes es espantosa.

  • El agua de nuestro querido Berazategui se caracterizó por ser muy rica.
    Es cierto que el año pasado se dijo que estaba contaminada.
    Pero quien asegura que no fue por la intención de privatizarla?
    Siempre tomé agua de la canilla.
    Nunca me afectó.
    Reconozco que el año pasado el agua estaba más clorada. Y sobre todo por las noches.
    Lamento la pérdida de esas criaturas, que dicen que fueron víctimas de la contaminación.
    Pero estará confirmado que el deceso fué por este motivo?
    Ojalá esto se aclare y se de a conocer..

Los comentarios están cerrados.