Por segundo año consecutivo, el índice fue el más bajo en la historia del Municipio: 8.9. El dato surge del informe que emite todos los años UNICEF. A nivel nacional, la tasa fue algo superior: 10,6. El índice para Berazategui es el mismo que el del año anterior, por lo que las autoridades locales mostraron su satisfacción al respecto.
Según un informe de UNICEF, en 2016 la tasa de mortalidad infantil a nivel nacional fue de 10.6, mientras que en Berazategui fue de 8.9. Éste índice es igual al del período anterior, siendo el más bajo en la historia del Municipio.
Desde la Secretaría de Salud Pública e Higiene de Berazategui destacaron que «Con las políticas públicas aplicadas a lo largo de los últimos años, se logró estar cada vez más cerca de la mamá y del bebé, para garantizarles el acceso a la salud y que así haya menos fallecimientos por causas evitables, lo que se traduce en una baja de la tasa de mortalidad infantil».
«A partir del Sistema Municipal de Vigilancia y Control de la Morbimortalidad Materna e Infantil, se realiza un seguimiento de los períodos neonatales y posneonatales, y del parto. También se analizan los aspectos económicos, sociales y culturales, ya que son cuestiones que deben tenerse en cuenta para trabajar en la contención familiar», agregaron desde la comuna.
Asimismo resaltaron que «Otra de las implementaciones fue la Atención Ambulatoria Integral de los Niños de Riesgo, que implica la visita de un médico generalista a todos los bebés del Distrito que hayan estado internados en algún servicio de Neonatología (dentro de las primeras 24 o 48 horas después del alta)».
«Haber mantenido en 2016 las estadísticas que habíamos tenido el año anterior, para nosotros es todo un logro», remarcaron desde el área de Salud Pública e Higiene.