El Centro Oftalmológico volvió a suspender operaciones programadas.

 Como habíamos adelantado la semana pasada, el Centro Oftalmológico Municipal San Camilo volvió a suspender las operaciones que tenía programadas para el día de ayer. En esta oportunidad fueron 120 los pacientes que no pudieron cumplir con la cita médica, sumándose así a los casi 300 de los últimos dos martes. Desde el Municipio siguen sin comprar los insumos para dichas operaciones.
San Camilo

 Al igual que lo ocurrido los días 7 y 14 de febrero, el centro San Camilo volvió a suspender las operaciones que tenía programadas para este martes por falta de insumos; De esta manera fueron 120 los pacientes que no pudieron cumplir con las intervenciones, para las cuales ya habían cumplido con los
protocolos pre quirúrgicos habituales.
 Es porque la institución, que depende del municipio de Berazategui y ofrece un servicio de atención gratuita a todos los vecinos, no compró los insumos necesarios para las intervenciones quirúrgicas. Según informaciones que surgen desde el municipio, se estrían arbitrando los mecanismos necesarios para realizar la compra de dichos insumos, necesarios para retomar la actividad y asegurar el stock a futuro.
 Los pacientes que no fueron atendidos son afiliados al PAMI y es a través de las cápitas que tiene el centro oftalmológico que funciona el sistema. Sin embargo, desde el 1° de enero, la obra social cambió la modalidad de entrega de insumos y dispuso que cada prestador se haga cargo de la compra de las lentes para las operaciones.
 Según la mayoría de los pacientes afectados por esta situación, la principal preocupación es que no se han estipulado nuevas fechas para las intervenciones suspendidas y que, según lo informado desde el municipio, también se suspenderían aquellas operaciones programadas para la próxima semana.
 El centro “San Camilo”, inaugurado en 2008, atiende de lunes a viernes a cientos de vecinos de Berazategui que se acercan a la Avenida 14 Nº 3126, entre 131 y 132, para realizar consultas oftalmológicas, fondos de ojos, campos visuales, tomografías, ecografías oculares, estudios para pacientes con diabetes y atención pediátrica, entre otras prácticas