30 de noviembre de 2023
ConurbanoFlorencio VarelaSaludSociedad

Hospital El Cruce: Primer autotrasplante renal a niña de 11 años.

 El Hospital El Cruce realizó el primer autotrasplante renal a una niña de 11 años. Padecía una falla renal e hipertensión arterial severa. Fue intervenida durante siete horas por dos equipos médicos en simultáneo. Actualmente goza de buena salud y ha respondido satisfactoriamente a la intervención.Aldana

 El Hospital de Alta Complejidad El Cruce, de Florencio Varela, realizó el primer autotrasplante renal a una niña de 11 años, Aldana. Padecía una falla renal e hipertensión arterial severa por lo que tuvo que ser intervenida quirurgicamente durante casi siete horas y en simultáneo por dos equipos médicos. Luego de cuatro meses, la paciente se encuentra muy bien y lleva una vida sin complicaciones.

 Aldana vive en el partido de San Martín, provincia de Buenos Aires, y estuvo internada anteriormente en el Hospital de Niños de La Plata, donde su estado de salud seguía deteriorándose, perdiendo peso y con presión arterial muy alta. Al ingresar al Hospital de Varela, lo hace con un cuadro de nefritis (una inflamación del riñón): “Los valores de creatinina aumentados para su edad, estaba deshidratada pero no teníamos en claro la causa de este cuadro de insuficiencia renal”, explicaron los Dres. Oscar Amoreo y Paula Bresso.

“Nos llamó la atención su hipertensión arterial severa para su edad. Detectamos que era portadora de una fibrodisplasia bilateral de arterias renales: “Tenía las arterias de los riñones muy estrechas y era complejo por su edad y su bajo peso implementar un tratamiento”, explicó el Dr. Amoreo.

 En el Hospital El Cruce, Aldana es sometida a una “nefroureterectomía videolaparoscópica izquierda”, es decir que se le sacó el riñón izquierdo. Con la misma técnica que se utiliza en el donante vivo para trasplante de riñón.

 El encargado fue el Dr. Marcelo Barán, quien explicó: “le sacamos el riñón por medio de la cirugía laparoscópica, que fue muy dificultoso por la gran cantidad de fibrosis que había alrededor de los vasos renales. Una vez que teníamos el riñón fuera del cuerpo lo acondicionamos en lo que se llama cirugía de banco, lo enfriamos, le sacamos la sangre y se reparó la arteria renal mediante un parche con vena gonadal tomada de la misma paciente. Posteriormente implantamos el riñón a través de la misma incisión por la que se extrajo.”

 Es una primera cirugía para evaluar cómo evoluciona este riñón y para ver qué hacemos con el otro que también está dañado. Ya llevamos varios meses y el riñón intervenido aumentó de tamaño y está muy bién. La paciente se encuentra mejor, aumentó de peso, de cuatro drogas que usaba para manejar la presión arterial ahora usa dos, en dosis bajas y su presión arterial está controlada”, sostuvo el Dr. Barán.

Redacción

Podes dejarnos tus comentarios al final de la nota.

Un comentario en «Hospital El Cruce: Primer autotrasplante renal a niña de 11 años.»

  • Felicitaciones a todo el equipo. Conozco a dos médicos de ellos, ya que trato a mi hijo por los riñones en el Hospital de La Plata, son excelentes médicos y grandes personas. Ojalá Aldana siga bien y adelante!

Los comentarios están cerrados.