El ministro de Transporte de la Nación, Guillermo Dietrich, visitó este martes la ciudad de Quilmes y junto a Martiniano Molina confirmaron que el año próximo el Metrobus llegará a la avenida Calchaquí. Buscan que la obra sea inaugurada a mediados de 2017. También se firmaron convenios para agilizar los pasos bajo vías, y se anunciaron otras mejoras para el distrito.
Ambos dirigentes aseguraron que las obras de pavimentación sobre la avenida Calchaquí tendrán una extensión aproximadad de 8 km, y que ya han comenzado los trabajos preparatorios para la futura implementación de este sistema, lo que mejorará la circulación de más de 10 líneas de colectivo y 200 mil personas por día.
El intendente de la ciudad, Martiniano Molina, señaló: “Quiero agradecer al ministro Guillermo Dietrich, y a través de él al presidente y a la gobernadora María Eugenia Vidal y a cada ministro que se acercó y nos apoyó para que podamos avanzar en diferentes proyectos que repercuten en una mejor calidad de vida para nuestra gente. La obra pública debe estar al servicio de los que más la necesitan, es por eso que para nosotros significa un orgullo esta construcción, tan esperada por los vecinos, y estamos muy contentos de que se pueda llevar adelante”.
Otra de las obras confirmadas es la de la avenida Camino General Belgrano. Según detalles que se dieron a conocer desde la subsecretaria de Obras Públicas de la Nación, esta obra contempla también la construcción de dársenas, refugios en paradas de colectivos, el ensanchamiento desde la calle Zapiola hasta avenida 12 de Octubre, la reconstrucción de la carpeta asfáltica, y cordones de hormigón, entre otros.
Al respecto, Dietrich declaró: “Hoy Camino General Belgrano no tiene líneas amarillas separando la doble mano, no tiene línea blanca en los costados, no hay dársenas para colectivos, no hay sendas peatonales, las veredas están destruidas, no hay refugios para los pasajeros de colectivos. La gente espera al aire libre y los refugios que hay no brindan ninguna seguridad. Todo esto será transformado y cambiará radicalmente en un plazo de seis a ocho meses”.
Las avenidas Calchaqui como Av La Plata (Rocha) hoy son kosovo, y nadie las va a arreglar… las veredas y cordones nunca existieron… dejen de mentirnos, menos promesas y mas trabajo. Nadie sabe tapar un pozo en quilmes las calles estan todas deformadas, no tienen brea para cuando dilatan, no se pavimenta con carpeta asfaltica y si lo hacen dejan lomos de burro que provocan mas rutura. No hay un puesto donde poder denunciar a todos los narcos que hay en quilmes, la policia esta atras de ellos para sacar un provecho.