Nuevo sistema de estacionamiento medido para evitar los «trapitos».
El municipio de Berazategui dispuso un nuevo sistema de estacionamiento medido que busca agilizar y facilitar el tránsito en la zona centro; El registro para adherirse al nuevo sistema, que es obligatorio, comienza hoy martes 11 de octubre, y para hacerlo es necesario presentarse con DNI y cédula verde en las correspondientes dependencias.
A partir del 10 de noviembre (Y de lunes a viernes, de 9.00 a 20.00 hs., y los sábados, de 9.00 a 13.00 hs.) comenzará a regir un nuevo sistema municipal de estacionamiento medido. Ágil, rápido y de fácil acceso, el nuevo método abarcará desde Avenida Néstor Kirchner hasta 143, y desde calle 10 a 17 hs. Este nuevo sistema contará con más de 11oo plazas disponibles correctamente identifiacables.
El nuevo sistema contempla el uso de una Oblea -etiqueta autoadhesiva- en el interior de los vehículos. Para obtener la misma, los vecinos deben adherirse -con DNI y cédula verde-, de lunes a viernes, de 9.00 a 20.00; y sábados, de 9.00 a 13.00, en las siguientes dependencias:
- Oficina Central de Estacionamiento Medido (calle 148, entre 13 y 14 N°1328).
- Delegaciones municipales (según el calendario itinerante, publicado en el sitio Web del Municipio).
Asimismo, los usuarios interesados en utilizar este sistema pueden solicitar un turno previo a través de la web www.berazategui.gob.ar/estacionamiento y luego asistir a la dependencia seleccionada para completar el trámite o bien, realizarlo completamente online.
Con la adhesión, se otorgará una Oblea que deberá colocarse en el lado interior del parabrisas y a la altura del volante. Quienes realicen la gestión de manera virtual recibirán la misma en su domicilio junto con información útil. Hay tres valores estipulados: $ 4 (tarifa general),$ 3 (propietarios de comercios de Berazategui que no registren domicilio en el distrito); y $2 (quienes posean Cédula de Identidad Ciudadana (iD). Parte de lo recaudado será destinado a la Asociación Cooperadora del Gimnasio municipal.
Desde el municipio aseguran que gracias a este nuevo sistema de estacionamiento se evita que los trapitos se apropien de las calles, tal como sucede en otras ciudades. Además, permite que la tarea sea custodiada por personal de la tercera edad, como solía realizarse en el sistema anterior.