En lo que va del año se confirmaron 25 casos de dengue y 44 de chikungunya en la provincia de Buenos Aires, según detalló el Ministerio de Salud bonaerense en su último boletín epidemiológico publicado. En esta nota te contamos cómo prevenir dengue, zika y chikungunya.
En el caso del dengue, se notificaron unos 334 posibles casos. De ese total, “fueron descartados 61 casos y 233 continúan en estudio”, mientras que unos 25 contagios fueron confirmados y 15 son probables.
Salud informó que hay “28 casos positivos (confirmados y probables) sin viaje a zonas con circulación viral”. “Se evidencia circulación viral, con casos distribuidos principalmente en las regiones sanitarias VI, el municipio de Berazategui (7), en la RS VII, el municipio de Tres de Febrero (6) y en la RS XII, La Matanza (6)”, indicó la cartera que conduce Nicolás Kreplak. Y agregó: “Se identificó el serotipo DEN1 en Berazategui”.
Cómo prevenir dengue, zika y chikungunya
Desechar todo recipiente que no se utilice, como baldes, tapas, lonas, cubiertas, entre otros, ya que cualquier objeto que acumule un poco de agua sirve para que el mosquito Aedes Aegypti -transmisor de estas enfermedades- ponga su huevo y se reproduzca.
Al respecto, el secretario de Salud Pública e Higiene municipal, Dr. Pablo Costa, informa: “Estamos trabajando en conjunto con los vecinos y vecinas para tomar acciones que nos ayuden a prevenir estas enfermedades, por pedido del intendente Juan José Mussi”.
“El Municipio viene realizando jornadas periódicas de fumigación, pero es complementaria a la medida principal, que es la descacharrización. Solamente de esta forma vamos a poder eliminar al Aedes Aegypty”, concluye Costa.
El verano es una estación propicia para la circulación de este mosquito, por eso la Municipalidad de Berazategui recomienda una serie de medidas preventivas en los hogares:
– Cambiar frecuentemente el agua de bebederos de animales.
– Colocar mosquiteros en puertas y ventanas.
– Renovar el agua y mantener limpios los floreros.
– Tapar tanques de agua.
– Mantener jardines y patios limpios.
– Girar tachos y baldes.
– Limpiar rejillas y desagües.
A través de la Dirección de Medicina Preventiva de la Secretaría de Salud Pública e Higiene, se realizan jornadas de prevención y descacharrización en los barrios. Para obtener más información, se puede ingresar a berazategui.gob.ar/dengue.