YPF informó este miércoles que cerró el acuerdo de venta del 24,99 por ciento de su subsidiaria Energía Eléctrica al conglomerado estadounidense General Electric (GE). Es por la suma de u$s 276 millones, más un pago contingente de hasta u$s 35 millones.
La petrolera YPF había informado la operación el 14 de diciembre pasado. En tanto que este miércoles selló el acuerdo definitivo y vinculante con la energética estadounidense. De todas formas, la fecha final de la operación es el 28 de febrero próximo.
Con este acuerdo, YPF Energía Eléctrica (YPF EE) suma un nuevo socio a una empresa de la petrolera que la capitaliza con u$s310 millones. Sin embargo, el plan de la petrolera argentina sigue con el interés de sumar otro socio más. El acuerdo sería por el mismo monto, lo que le permitiría quedarse con el control de la empresa.
Comunicado de YPF
En un comunicado enviado a los mercados indicó que «el acuerdo de suscripción de acciones establece que, sujeto al cumplimiento de ciertas condiciones precedentes, GE suscribirá acciones de YPF EE. Ello a fin de tener una participación accionaria del 24,99 por ciento de su capital social. Así, aportará a tal efecto u$s275.000.000, más un pago contingente hasta la suma de u$s35.000.000».
La información agregó que «este aporte de capital permitirá a YPF EE un desarrollo más acelerado de su plan de negocios». Además, establece que «las partes han establecido como fecha límite el 28 de febrero de 2018. A partir del ingreso de GE a YPF EE, GE e YPF controlarán YPF EE de manera conjunta».
Asimismo, indicó que «YPF se encuentra en negociaciones avanzadas con un potencial tercer socio. Ello a los efectos de otorgarle una opción para que suscriba un 24,5 por ciento adicional de las acciones de YPF EE. Se trata de términos similares a los acordados con GE», indica.
«Actualmente YPF EE cuenta con una capacidad de generación neta de 1.687Mw. Además, tiene proyectos en construcción por 485Mw adicionales y se encuentra evaluando distintos proyectos. Busca seguir incrementando su capacidad de generación con una inversión total que podría ascender a un monto aproximado de 1.300 millones de dólares», sostuvo el comunicado.
YPF S.A. indicó que Lazard fue el asesor financiero de la petrolera argentina en esta transacción.
También te puede interesar leer:
Avellaneda presentó un amparo judicial contra EDESUR.
Provincia y Municipio entregaron escrituras a 381 familias de Berazategui.