Se trata de Julio, un jujeño que durante tres meses estuvo internado a la espera de un corazón compatible. Durante su internación fue reanimado de un episodio de muerte súbita que lo decidió a casarse con Julia, su pareja de toda la vida y madre de sus siete hijos. Finalmente recibió un nuevo corazón y esta semana fue dado de alta.
La Dra. Vanesa Gregorietti, responsable del área de trasplante cardíaco, comentó que “El paciente se interna en el hospital hace tres meses. Durante su internación comienza a padecer episodios de taquicardia ventricular e insuficiencia cardiaca Y se inscribe en lista de urgencia nacional del INCUCAI para la espera de un corazón. Avanzados los días, la enfermedad cardíaca agravó su estado de salud y tiene un episodio de taquicardia ventricular con muerte súbita, por lo que es reanimado por el equipo de profesionales de la Unidad Coronaria (UCO).
La doctora agregó que «El paciente sale exitosamente de esta situación pero es conectado al balón de contrapulsación intraórtico, que es un modo de asistencia ventricular. Esa situación lo coloca inmediatamente en emergencia nacional del INCUCAI. Así estuvo veintiún días hasta que llegó el corazón”. En esas condiciones, Julio toma la decisión de pedirle casamiento a Julia, su pareja desde hace 33 años y madre de sus siete hijos.
Una de las enfermeras del servicio recordó que “Fue un día diferente, único, de mucha emoción”. El casamiento por civil tuvo como testigo a dos médicos del hospital y contó con la presencia de sus hijos y nietos. También se realizó la ceremonia religiosa, la cual estuvo a cargo del sacerdote Adrián Bergallo.
Finalmente, la Dra. Gregorietti recibió el llamado del Centro Único de Ablación e Implante de la provincia de Buenos Aires (CUCAIBA) que le indicaba que había un donante compatible.
La intervención duró un poco más de tres horas y la evolución fue favorable, por lo que fue dado de alta a los diez días; Igualmente, Julio aún no puede regresar a su provincia natal porque requiere de controles semanales en el hospital. La Dra. Gregorietti estima que si todo sigue en franca evolución, es probable que en dos meses pueda regresar a Jujuy a reencontrarse con toda su familia, vecinos y amigos.
Que bueno me alegra mucho lastima que mi papá no corrio con esa suerte lo mataron los practicantes que lo atendieron lo deribaron del evita pueblo con todos los estudios y chequeos echos todos faborables solo tenian q acerle dos vaipas y lo dejaron anemico por una inyeccion mal dada le dejaron la vena de la muňeca como una camara de bicicleta para afuera y cuando salieron del quirofamo no voy a olvidar la cara de fracaso que tenia el que lo atendio demostrando q le erro el