Duplican el valor de los bidones que hasta hace una semana se conseguían a $30. Algunos hablan de “viveza criolla” y otros de “oferta y demanda”, lo cierto es que el precio del agua embotellada aumentó su valor en los supermercados y almacenes de Berazategui.
Bidones de 6 litros de agua mineral natural se conseguían a $28/30 en cualquier comercio de la zona antes del brote de gastroenterocolitis que azota al distrito, pero desde que se conoció la noticia, en algunos comercios escasea o falta el agua embotellada, por lo cual, algunos comerciantes han decidido aumentar el precio de estos bienes superando el doble de su valor real.
Angélica, una vecina de Villa España comentó a este Periódico: “quise comprar en el almacén donde compro siempre y no tenían, tuve que comprar un bidón en el kiosco y me lo cobraron $78” y agregó: “se están abusando de la gente”.
Hernán, otro vecino de Villa España concluyó: “Hay que pagar lo que sale ahora. En casa no tengo agua en estos momentos, pero si tuviera no la usaría ni para baldear”
Mariela, también vecina de Berazategui, comentó: «tampoco puedo seguir comprando agua en los almacenes, te cobran 25 pesos la Villavic… de 2 litros y cuarto, son 4 botellas por día.»
Otros vecinos, aún más osados, organizan deliverys de agua en las redes sociales con gran éxito. Filtros de agua, deliverys de lavandina y todo tipo de soluciones son ofrecidas estos días por las redes sociales ante el creciente temor de la gente por contraer la enfermedad.
Los bidones de 6 litros de agua de mesa envasada que ofrecen por internet duplican el valor de hace apenas 7 días, siendo ofrecidos desde $50 en adelante. Y los bidones de 8 litros son pagados a $90. Mientras que las soderías locales que habitualmente distribuyen agua envasada en bidones de 20 y 12 litros aumentaron sus ventas, y las consultas no paran, pero aseguran que no aumentaran el valor.
Los aumentos de esta semana en el agua envasada no tiene una razón de ser, los proveedores de los comercios locales no les aumentaron el precio de los bidones. ¿Entonces porque suben el precio? La respuesta es tan obvia como cruel, porque la gente lo sigue comprando.
Para mi en estos caso el municipio tendría que repartir agua a la gente que no puede comprarla.. Yo pregunto porqué nos pasa esto por falta de controles?? Por falta de infraestructura?? Porqué???