Desde el municipio que dirige Martiniano Molina informaron que a partir de la próxima semana realizarán un operativo para regularizar la situación de los vendedores ambulantes que se ubican en Quilmes Centro. El objetivo es que desde el lunes, la peatonal Rivadavia esté “libre de manteros”, así como también la Plaza de la Estación.
Desde el próximo lunes el municipio llevará adelante un operativo a través del cual desalojará a los vendedores ambulantes que se han instalado sobre la peatonal Rivadavia. Hace unos días el municipio procedió al desalojo de manteros en San Francisco Solano, más específicamente sobre la avenida 844.
Matías Rodríguez, director de Ferias, declaró a una radio local que “a partir del lunes Rivadavia tiene que estar despejada; Queremos que ellos (por los manteros) dejen de estar en infracción y darles una mano para que se reubiquen” y afirmó que “Tenemos la ventaja que ellos entienden que así no se puede seguir. Queremos volver a recuperar el espacio público para los vecinos y que puedan caminar con tranquilidad”.
El director de Ferias remarcó que mantendrán hoy un encuentro con los trabajadores para anunciarles que se está haciendo foco sobre dos preocupaciones que expresaron: seguridad y baños químicos.
Para regularizar la situación de aquellos feriantes que no tributan, el director expresó que se está terminando un proyecto de ordenanza para “las colas de feria”, ya que en algunos casos, las deudas llegan a 43000 pesos cuando -antes del aumento de tasas- se pagaba $ 3 el metro lineal. “Esto pasó porque el feriante nunca tuvo interés en tributar, siendo que Quilmes, es de los municipios que menos cobra”, sostuvo.
En cuanto a las críticas por el incremento en las cuotas, expresó que “hoy se le está cobrando 10 pesos el metro lineal, mientras que hay municipios que lo cobran 23, 35 o 50 pesos”. Y finalizó: “Si un feriante tiene seis metros lineales paga 60 pesos en una feria y si está en siete ferias, paga siete por 60”.