La justicia bonaerense dio vía libre a los aumentos en la tarifa de Luz para los usuarios de la Provincia, al hacer lugar a un recurso de apelación presentado por la Fiscalía de Estado provincial. Sin embargo, La Defensoría del Pueblo apelará. ¿Cuánto habrá que pagar?
La Justicia de La Plata suspendió ayer el fallo judicial que había frenado la aplicación del aumento en la Luz para los usuarios de la Provincia de Buenos Aires (Excepto CABA). Con la decisión judicial, las distribuidoras privadas y las cooperativas que prestan el servicio en el interior del territorio quedaron habilitadas para hacer efectivo el incremento que había dispuesto el Ejecutivo.
Marchas y contramarchas:
El nuevo cuadro tarifario, que incluye otro aumento para fin de año, se publicó el 9 de mayo en el Boletín Oficial y comenzó a regir al día siguiente. En aquel momento, desde la cartera de Infraestructura explicaron que la suba estaba compuesta de un 39,2 por ciento autorizado a principio de año por el Gobierno nacional y un 18,9 habilitado por la Provincia.
Ahora esa resolución quedó interrumpida hasta que la Cámara tome posición sobre la cuestión de fondo de la suba en el servicio eléctrico. Sin embargo, desde la Defensoría del Pueblo ya adelantaron que apelarán la medida: “El proceso judicial recién terminará cuando haya una sentencia firme. Lo que se rechazó fue una medida precautelar, pero redoblaremos nuestros esfuerzos cuando se discuta la medida cautelar, que es una instancia posterior, y ahí seguiremos luchando por tarifas razonables y para que la gente pueda pagar, cosa que ahora no sucede”, precisó el titular del organismo, Guido Lorenzino.