Opinión | ¿Por qué hay que ir por la derecha?

Eduardo Gómez
Eduardo Gómez

Por Eduardo Gómez

Antes de empezar a exponer por qué la derecha es una buena opción para el país, es importante aclarar que cada individuo tiene derecho a elegir sus preferencias políticas sin que esto signifique una imposición para los demás. Dicho esto, la derecha, como opción política, tiene argumentos que son importantes para tener en cuenta.

En primer lugar, la derecha suele defender valores como la libertad individual, el derecho a la propiedad privada y la libre empresa. Estos valores pueden ser muy importantes en el desarrollo de una economía próspera y en la generación de empleos. De hecho, muchos países que han adoptado políticas de derecha han logrado un crecimiento económico sostenible, con un sector privado fuerte y una inversión privada importante.

En segundo lugar, la derecha, en general, tiende a favorecer la reducción del gasto público, la reducción de la deuda y el equilibrio fiscal. Si se logran aplicar políticas fiscales responsables, esto puede tener un impacto positivo en la estabilidad económica del país y en la confianza de los inversores internacionales. También puede ser una opción para combatir el déficit público y reducir la carga fiscal en los ciudadanos.

En tercer lugar, la derecha suele defender la aplicación de políticas de seguridad y justicia enérgicas. En este sentido, pueden ser favorables a la lucha contra el crimen, la violencia y el narcotráfico, así como a la aplicación de penas más severas para delitos graves. Esto puede generar un ambiente de seguridad en el país y aumentar la confianza de los ciudadanos en el Estado.

En cuarto lugar, la derecha suele ser partidaria de la soberanía nacional y de una defensa fuerte y creíble del país en el ámbito internacional. En este sentido, puede tener políticas de defensa y seguridad que busquen proteger la integridad del territorio, la independencia y la dignidad de la nación. Esto puede ser fundamental en un mundo globalizado y en un contexto internacional complejo.

En quinto lugar, la derecha suele tener una visión más tradicional y conservadora de la sociedad y de la familia. En este sentido, pueden tener políticas que busquen proteger los valores tradicionales y la institución de la familia, y que promuevan la educación en valores como el respeto, la responsabilidad y el compromiso social.

En conclusión, la derecha puede ser una opción política interesante para aquellos que valoran la libertad individual, la reducción del gasto público y la defensa de la soberanía nacional. Sin embargo, es importante recordar que cualquier opción política debe ser valorada por sus propuestas y políticas, y no por la etiqueta que se le haya asignado. Es importante tener un diálogo abierto y respetuoso en el que se puedan discutir las diferentes opciones y llegar a acuerdos que beneficien a todos los ciudadanos.

Dejar un comentario

Déjenos su comentario aquí
Ingrese su nombre