Así lo afirmó el Presidente este jueves en Santa Fe, luego de inaugurar viviendas para los damnificados por las inundaciones. En campaña electoral había prometido llegar a «Pobreza cero» bajo su mandato. También afirmó que “a la gente no le importa” a qué partido pertenecen los políticos, sino que busca que le aporten “soluciones”.
Luego de inaugurar ocho viviendas en el barrio santafecino de Nueva Esperanza, en el marco de un plan que contempla la construcción de 60, el Presidente afirmó: “La política es esto, es salir de la oficina, es ir al barrio, estar con la gente, y construir las soluciones”.
Acompañado del gobernador de Santa Fe, Miguel Lifschitz, de la ministra de Desarrollo Social, Carolina Stanley, y del titular del gremio de UATRE, Gerónimo «momo» Venegas, el jefe de Estado sostuvo que “este proceso de crecimiento se va consolidando día a día”, y pidió a los funcionarios “comprometerse en cosas que sean cumplibles” para “generar confianza” en los ciudadanos.
Durante la campaña para las elecciones presidenciales de 2015, Macri había prometido (entre otras cosas) reducir la cantidad de pobres con el slogan «pobreza cero». Sin embargo, en el día de hoy declaró que para lograr esa meta, se necesitan «20 años de crecimiento continuo”.
Macri también declaró que “Las obras no pueden nunca más comenzar y nunca terminar. Deben ser fuente de alegría, de esperanza, y nunca más sinónimo de corrupción. Que cada vez que llueva lo vivamos como una bendición y no como una posibilidad de sufrimiento” y agregó que “Detrás de cada inundación hay una familia que sufre, una vivienda que se pierde, un campo que se inunda. Eso ocasiona mayor pobreza”.