La Defensoría del Pueblo de la Provincia anunció que acompañará a los vecinos que no puedan pagar los aumentos en las boletas de Gas. Los mismos ya desencadenaron 600 denuncias concretas y miles de reclamos. Aseguran que «No son acordes ni razonables”. Aquellos que acudan a la justicia serán respaldados por el organismo. También denuncian sobreprecios en la venta de garrafas.
Ante los considerables aumentos en las tarifas del Gas, miles de vecinos se ven imposibilitados de afrontar las nuevas tarifas. En pleno invierno cada vez son más los bonaerenses que presentaron sus reclamos. Los mismos han sido recepcionados tanto en las empresas prestadoras de servicios, como en la Defensoría del Pueblo. Algunos reclamos corresponden a aumentos que superan el 400 % de aumento.
El Secretario de Servicios Públicos de la Defensoría, Jorge Ruesga, se refirió a esta situación. Aseguró que existen “Cerca de 600 reclamos puntuales» entre denuncias concretas y muchas consultas». Expresó también que «Indudablemente, los aumentos no son acordes ni razonables”.
Otro que se refirió al mismo tema es Guido Lorenzino, titular del organismo. Aseguró que «Vamos a acompañar a la Justicia a todos los vecinos de la Provincia que no puedan pagar el gas». Por otro lado, detalló los pasos a seguir para realizar el reclamo correspondiente.
“Nos han llegado reclamos donde la factura de gas les lleva el 30 o el 40 por ciento del salario del mes”, destacó Lorenzino. Afirmó también que, en referencia al fuerte aumento de las tarifas: “Entendemos que es ilegítimo. Obviamente que no va a poder ser abonado por muchos bonaerenses”.
Con las garrafas también:
Por otro lado, se ha denunciado el sobreprecio en la venta de las garrafas. Advierten que no hay controles y que existe desconocimiento sobre los subsidios para el gas envasado. Algunos vecinos del conurbano han llegado a pagar el doble de lo que vale una garrafa.
Las garrafas subsidiadas del “Programa Hogar”, a 135 pesos, no se consiguen prácticamente en ninguna parte. En muchos sectores del Conurbano se termina pagando hasta 230 o 240 pesos. Esto es porque se desconoce la existencia de dicho programa.
Cómo hacer tu reclamo ante la defensoría? ingresá a la página web:
También te puede interesar leer:
Plan Qunita: La Justicia le ordenó al Gobierno distribuir todas las cunas.
Foto de portada: Archivo