Berazategui: ¿Por qué la Garrafa sale más cara en el Conurbano?

 Consumidores del conurbano denuncian sobreprecios en las ventas del gas envasado en garrafa. Advierten que no se respeta el precio oficial, que estipula 135 pesos. En algunos sectores, aseguran, las venden al doble de ese importe. Piden que haya controles al respecto.

 Consumidores y vecinos del conurbano denuncian sobreprecios en la venta de las garrafas del «Programa Hogar». El mismo estipula el importe en 135 pesos por una garrafa de 10 kg. Sin embargo, en muchos sectores de la provincia (Berazategui, por caso) se paga casi el doble. La asociación de consumidores «Deuco»ya denunció esta situación.

 Pedro Bussetti, el titular de Deuco, advirtió que las garrafas subsidiadas del «Programa Hogar» «se terminan pagando hasta 200 pesos». Desde el Progreso hemos corroborado que, al menos en Berazategui, un vecino llegó a pagar hasta 240 pesos por una garrafa. «El valor debería ser 135 pesos» sostuvo Bussetti.

 Cabe recordar que el «Programa Hogar» se implementa desde el año 2015. El mismo está destinado a subsidiar a hogares que no tienen acceso a la red de gas natural. Para implementarlo, la ANSES le da dinero a los beneficiarios para que accedan a 18 o 20 garrafas por año. Esto último dependiendo del número de miembros de cada familia.

 “Las garrafas subsidiadas del Programa Hogar, a 135 pesos, no se consiguen prácticamente en ninguna parte. es más, en amplios sectores del Conurbano se termina pagando hasta 200 pesos por cada garrafa de 10 kilos”, sostuvo Bussetti en declaraciones al diario Página/12.

El director de Deuco indicó que en San Vicente, por ejemplo, la garrafa se vende a 220 pesos. En tanto que en Hurlingham, en la Primera Sección, cotiza a 190 pesos. Según precisó, las entidades de consumidores todavía no obtuvieron respuesta por parte de la Secretaría de Comercio, el área que maneja el tema.

También te puede interesar leer:

Provincia: La Defensoría acompaña a quienes no pueden pagar el Gas.

1 COMENTARIO

Comentarios cerrados