Así lo aseguró el actual jefe de gabinete, Marcos Peña, quien prometió que el gobierno nacional va a “acompañar el proceso de reorganización” de la AFA aunque avisó que seguirá “sosteniendo” la “gratuidad” de la televisación.
El funcionario declaró que “Los clubes tienen derecho a organizar como lo consideren conveniente, nosotros vamos a seguir sosteniendo el contrato en que está básicamente garantizada la gratuidad”, afirmó Peña ayer, al hablar en Tecnópolis.
En rueda de prensa Peña sostuvo que en AFA “se está tratando de organizar algo que esta complicado, hay problemas de deudas, muchos años de malos manejos. Nosotros vamos a acompañar el proceso de reorganización”.
“No anticiparía una decisión con la AFA, los clubes y la superliga, tenemos que dialogar y ver si se puede conciliar. Hay que tener controles, transparencia y así presentar un espectáculo como debe ser”, finalizó.
Por su parte, el titular del área que tiene los contratos es Fernando De Andreis, secretario General de la Presidencia, quien adelantó que el Gobierno quiere que los «televidentes no tengan que pagar para ver los partidos» algo que más tarde, desde Tecnópolis, también resaltó el jefe de Gabinete de Macri.
«Nosotros planteamos que se mantenga la situación actual, que no haya un cobro adicional por ver partidos de fútbol. Hay un compromiso asumido en la campaña y en esas condiciones nos eligieron», dijo el funcionario en diálogo con Radio Mitre.
El funcionario dijo que «el fútbol está atravesando una realidad lamentable; que por ahí no se escapa otras muchas realidades del ámbito institucional de la argentina». A partir de la muerte de Julio Grondona «se generó una situación de anarquía y precipitación del desastre», remarcó.
«El compromiso del Gobierno es despolitizar la pantalla y recuperar vía publicidad parte del dinero que el Estado está gastando en el Fútbol para Todos», señaló el funcionario macrista.