El Gobierno nacional recibió una oferta de la empresa norteamericana Turner para hacerse cargo de la televisación del fútbol argentino a partir de 2017, según lo expresó Armando Pérez (Presidente de la Comisión Normalizadora de AFA) en las últimas horas. La oferta inicial es de 2500 millones de pesos que irían directamente a la AFA. El gobierno nacional está decidido a no invertir más dinero en la televisación del fútbol.
El gobierno nacional está decidido (contrariamente a lo expresado por Mauricio Macri en campaña) a no invertir más dinero en el programa Fútbol Para Todos a partir del 1° de enero de 2017, por lo que habrá que pagar un abono mensual para ver los partidos; El encargado de FPT, Fernando Marín, confirmó que la cadena norteamericana Turner ha presentado una oferta de 2500 millones de pesos que sería la definitiva, aunque aún no se sabe si será en sociedad con otra gigante: Fox.
«Llegó una oferta concreta de la cadena Turner. No viene con otra empresa de afuera, pero en su texto deja entrever que podrían ser ellos en forma exclusiva o asociados con un tercero. A mí se me ocurre que es por las tratativas que estaban realizando con Fox», señaló Marín, quien aseguró que no tendrá ningún tipo de injerencia en el futuro con los derechos de televisación.
Si bien todavía no hay confirmaciones, se presupone que el fútbol volverá a tener un arancel extra para llegar a las televisiones de los interesados. La tarifa mensual se prevé que estaría situada entre los 200 y 300 pesos, y que habrá distintos paquetes para elegir aquellos partidos que se quieran ver, así como también poder optar por todos los partidos de un mismo equipo.
En el día de hoy, los clubes serán informados de los detalles de esta oferta por Armando Pérez, quien espera poner en marcha la negociación y así llegar en tiempo y forma a febrero, cuando se reinicie el torneo tras el receso de verano.