El municipio realizó una jornada de concientización y SUTEBA se reunió hoy con el Comité de Crisis para evaluar la situación y solicitar extender la suspensión de clases en Berazategui.
El pasado día martes se realizó una jornada de concientización y prevención a cargo del municipio con docentes y auxiliares de Berazategui en el Centro de Actividades Roberto De Vicenzo, a fin de enseñar y explicar la manipulación correcta de alimentos para evitar el contagio de bacterias como la shigella, según informaron fuentes municipales.
Silvia, una docente que participó de la jornada comentó: “La verdad que hacernos ir para una capacitación….que lo único que hicieron fue tirarse la pelota unos a otros y ser todos Poncio Pilatos…..fue lamentable!”
Según informaron los docentes a medida que salían de la jornada, “Las autoridades municipales y provinciales no van a poner nada para que se mantenga la higiene en las escuelas.” Y agregaron: “Solicitan a las escuelas gestionar y pedir a las familias, lavandina, jabón y toallas descartables.”
Mientras tanto, continúan las tareas de limpieza de tanques y desinfección en todas las escuelas provinciales, públicas y privadas, de la ciudad llevadas adelante por la municipalidad.
Por su parte, miembros de las comisiones directivas de SUTEBA y ATE Berazategui concurrieron este miércoles al Hospital Evita Pueblo para solicitar al Comité de Crisis definiciones concretas sobre las causas del brote de gastroenterocolitis y las medidas sanitarias correspondientes.
Desde el Comité informaron que están evaluando las tareas de saneamiento ambiental y la evolución de los casos, y decidirán en las próximas horas sobre la conveniencia de seguir o no con el cierre de las escuelas.
El día lunes SUTEBA y CTA emitieron un comunicado solicitando a la Sra. Jefa Distrital extender la suspensión de clases en todo el distrito y la entrega de bolsones a los alumnos que habitualmente concurren a los comedores escolares.
Según el Director del Hospital Evita Pueblo, Dr. Rodrigo Castañeda: “Hay que garantizar que la prevención continúe, pero por el momento, volver a clases no sería un riesgo si se garantizan la totalidad de tareas de limpieza y saneamiento que fueron sugeridas desde el Comité de Crisis”.
Desde la comunidad escolar los reclamos se multiplican: vecinos y docentes indican que en el Barrio Luz aun no limpiaron el tanque que es de uso común de la Escuela primaria 38, el Jardin 910 y el Sec 802. Las clases empezarían mañana y estos colegios están en las mismas condiciones que cuando comenzó la suspensión de clases.
A mi me parece q todavía NO han limpiado todas las escuelas y es un riesgo mandar a nuestros hijos
Es una vergüenza lo que dicen pedir alas padres son un asco yo pensé que el único sinvergüenza era pereyra
EL COLMO DE LOS COLMOS, PRETENDER QUE LOS PADRES DE LOS ALUMNOS SE HAGAN CARGO DE UN DEBER DEL ESTADO: PROVEER A LAS ESCUELAS DE INSUMOS PARA LA DESINFECCION DE LOS ESTABLECIMIENTOS ESCOLARES. NO TIENEN VERGUENZA!!!! SON TODOS LOS MISMOS SATRAPAS DE SIEMPRE!!
Enterense que si en las escuelas de Berazategui hay insumos de limpieza es porque se compra con el dinero de los docentes o de cooperadora.