Berazategui abre su escuela de emprendedores

escuela de emprendedoresContinúa abierta la inscripción para participar de la Escuela de Emprendedores, que comenzará a funcionar a partir del próximo 4 de abril.

La Escuela de Emprendedores se pondrá en marcha este año y la idea es llegar al emprendedor, a todas aquellas personas que han adquirido un oficio (ya sea a través de una capacitación o de una herencia familiar) y posean esas habilidades manuales como para comprar los insumos y fabricar el producto que luego van a comercializar.

Según adelantaron, las clases se dividirán en tres módulos: el primero de ellos girará en torno a saber qué es un emprendedor; luego se instruirá sobre la comercialización del producto (ventas, marketing, marcas, registro de marcas, costos, stocks); y finalmente se capacitará al alumno de acuerdo a su rubro. Las mismas se extenderán hasta diciembre y se otorgará un certificado municipal. Desde el municipio prometieron que además, al ser alumnos de esta Escuela, quienes se inscriban también podrán contar con un catálogo virtual de promoción de productos.

La Escuela de Emprendedores tendrá como sede diversos espacios de la Municipalidad de Berazategui, como por ejemplo el Complejo Cultural El Patio y algunos Centros de Formación, pero fundamentalmente la Oficina de Empleo del Parque Industrial Plátanos, ubicado en Avenida Milazzo 3251 y 151. Allí precisamente deberán acercarse todos aquellos interesados en inscribirse.

Se ofrecerá de manera gratuita y estará dirigida a berazateguenses mayores de 18 años. La inscripción se desarrolla en el Parque Industrial Plátanos, ubicado en Av. Milazzo Nº 3251, de lunes a viernes, en el horario de 8 a 13.30 y aquellos interesados deberán presentarse con DNI.

La cursada será de un año y estará dividida en tres módulos.

• Primer Módulo: ¿Qué es ser un emprendedor? ¿Cuáles son las capacidades y cualidades que se deben tener?
• Segundo Módulo: Se trata de una especialización en comercialización, pasando por ventas, marketing, registro de marca, costos y manejo de stock.
• Tercer módulo: Pone especial foco en una capacitación específica según el rubro de cada emprendedor.

Para más información, los interesados se pueden comunicar al 4215-1395/3356.