La Subsecretaría de Recursos Hídricos, a través de la Mesa Interinstitucional de Cianobacterias, emitió un alerta naranja por la presencia de cianobacterias en las costas de los balnearios bonaerenses, entre ellos Quilmes y Berazategui.
Según señala el Ciano Semáforo realizado por la cartera e instituciones científicas y universitarias, rigen alertas naranjas por cianobacerias para las lagunas de Las Barrancas, La Tablilla y Chis Chis, ubicadas en la zona de Lezama y Chascomús. En estos espejos el agua “se ve de un color verde brillante en la superficie” y se recomienda evitar tener contacto con estas manchas y no comer alimentos que provengan de los mismos.
En ese sentido, Recursos Hídricos señaló que la situación de estas lagunas “puede darse por condiciones de bajante/sequia”.
Por la misma situación atraviesan la laguna de Lobos y la de Gómez (Junín). En tanto, también se encuentran en alerta naranja las costas del Río de la Plata a la altura de Berisso y de Magdalena.
Por otra parte, transitan por alerta amarilla la laguna de Rocha (Chacabuco), la Hinojo (Trenque Lauquen), la de Chascomús, el río Salado en el sector de Roque Pérez, el balneario del río Areco y el Río de La Plata desde Avellaneda hasta Punta Lara (Ensenada).
En estos casos el riesgo es inferior: “en el agua se ven pequeñas manchas verdes dispersas” y “el caso de bañarse o tomar contacto se recomienda enjuagar con agua limpia luego”. Además, no se debe consumir agua directa de estos reservorios, indicaron.
Cianobacterias en el Rio de la Plata, a la altura de Hudson:
Ver esta publicación en Instagram
Qué son las cianobacterias
Las cianobacterias son organismos que viven en el agua generalmente presentan un color azul verdoso y algunas especies pueden ser nocivas para la salud.
Los efectos en la salud más comunes son: vómitos, diarrea, dolor de cabeza, debilitamiento muscular y alergias en la piel.
En caso de entrar al río o laguna, se recomienda lavarse con agua, no consumir alimentos que provengan del cuerpo de agua y prestar especial atención a niños y mascotas. Consultar en el centro de salud más cercano en el caso de intoxicación.