El presidente Alberto Fernández inauguró pavimentos en Berazategui

El presidente Alberto Fernández inauguró pavimentos en Berazategui
El presidente Alberto Fernández inauguró pavimentos en Berazategui

El presidente Alberto Fernández encabezó este viernes, junto al ministro de Obras Públicas Gabriel Katopodis y al intendente Juan José Mussi, la obra de repavimentación de la calle 163 en Berazategui.

En su alocución, el mandatario agradeció al intendente y destacó que «los argentinos estamos en un momento muy lindo, la selección nos ha dado muchas alegrías. Pero también la alegría de estos vecinos que hoy tienen su pavimento por un gran trabajo de Katopodis y del intendente Mussi»

«Debemos aprender de nuestra selección, que trabaja en equipo y que nos deja una enseñanza de por vida», afirmó Fernández. «Todos queremos que Messi gane porque se lo merece, pero todos somos argentinos y eso es un sentimiento: cuando escuchen voces que siembran desanimo y la idea de que no podemos avanzar, no las escuchen, porque podemos avanzar. La voluntad mueve montañas», siguió.

«Esos maravillosos gladiadores de la selección que nos han enseñado como el trabajo y el esfuerzo, como el planificar puede darnos tantas alegrías, que sean la inspiración nuestra para construir lo que yo digo que es la utopía del presente: un país igualitario y con justicia social», cerró el presidente en su corto discurso.

El acto del presidente en Berazategui:

Ayer, el presidente llamó a construir un país «igualitario», donde los privilegiados «no sean los jueces, sino los niños, los trabajadores y los más necesitados». Fue durante la inauguración del Centro de Medicina Nuclear y Radioterapia «Pdte. Néstor Kirchner», en Formosa.

Además, señaló que Argentina está «peleando con la inflación», celebró el dato que dio a conocer el Indec sobre el Índice de Precios al Consumidor (IPC) nacional que subió 4,9% en noviembre, aunque advirtió que «es una pelea que tenemos que seguir dando».

«Este año es una gran ocasión para que repensemos el país. Hemos empezado a transcurrir el año 40 de democracia. ¿Vivimos en una Argentina igual? No. Necesitamos una Argentina donde los privilegiados no sean los jueces, sino los niños, los trabajadores y los más necesitados», indicó Fernández, acompañado por el gobernador formoseño Gildo Insfrán.

LEE TAMBIEN: Delincuentes desvalijaron a una familia que miraba Argentina – Croacia en El Pato

Y recordó que «estamos en un mundo que ha superado una pandemia, estamos en tiempos difíciles, peleando día a día con la inflación, una pelea que tenemos que seguir dando».

«La guerra de Ucrania puso en crisis a todo el mundo, pero el mundo empezó a reclamar cosas que Argentina tiene en abundancia y puede proveer a todo el mundo. Gran parte está acá en el Norte: el litio, el cobre, hay producción agropecuaria y ganadera, la hidrovía», subrayó el mandatario.

En esa línea, señaló: «Tenemos que ponernos de acuerdo para diseñar una política para que el Norte deje de ser la periferia que quisieron convertir. Ese trabajo también tenemos que hacerlo con la Patagonia, que tiene también mucho de lo que el mundo reclama: gas, la posibilidad de producir hidrógeno verde, pesca de calidad y cantidad».

Y afirmó: «Argentina va a ser igual el día que el Norte y el Sur tengan las mismas posibilidades que un porteño».

Estuvieron también presentes durante el acto el ministro de Interior, Eduardo «Wado» de Pedro; el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus; el embajador de Argentina en Paraguay, Oscar Domingo Peppo, y el asesor presidencial Julio Vitobello.

Berazategui | La Costa de Hudson ya es de los barrios cerrados