15.7 C
Berazategui
domingo, marzo 26, 2023
Portada Contacto

Contacto

Periódico El Progreso es un portal de Noticias que se edita desde el año 2013 en la Ciudad de Berazategui, Pcia. de Buenos Aires.

Para nosotros es muy importante estar en contacto con nuestros lectores y auspiciantes porque sus comentarios nos ayudan a seguir creciendo.

Cada día nos eligen más y más vecinos de las localidades de Berazategui, Quilmes, Florencio Varela, Lanús y toda la Pcia. de Buenos Aires. Desde el 2013 a la fecha, nos hemos convertido el portal de noticias más leído de la zona Sur, con más de 1.300.000 visitas mensuales.

Puede contactarnos en:

Facebook   Instagram   Twitter  Plus Noticias

Contactando directamente con nuestros editores:

Mail: [email protected] / [email protected]

Editor Responsable:

Nicolás Santomé: +54 9 11 3413-5082

Equipo de ventas: +54 9 11 6626-3500

 

 

Política de Ética de Periódico El Progreso Berazategui

Dentro de nuestro Sistema de Gestión Corporativo, se incluyen las siguientes Políticas que  tienen relación con la Ética en los Negocios:

Estas políticas tienen, entre otros objetivos, el de incentivar la ética en la conducción de los  negocios del personal de Periódico El Progreso dentro de principios que orientan las relaciones de clientes,  empresas, ejecutivos, accionistas y profesionales.

Contamos con un canal de comunicación directo y confidencial, para la  realización de denuncias de actividades y comportamientos que no estén de acuerdo con estas políticas.

Usted puede hacer su registro confidencial de denuncia en el siguiente formulario:

Política de Correcciones:

Somos sinceramente honestos frente a sus errores. Los corregimos con rapidez y claridad. No los escondemos ni los ocultamos con actualizaciones de nuestros artículos o en notas posteriores.

Es posible prevenir muchas correcciones al revisar los datos más simples como el día de la semana, nombres y cifras.

Periódico El Progreso se compromete a efectuar correcciones o clarificaciones del contenido en los materiales cuando lo considere necesario. Nosotros tomamos acciones inmediatas para editar, aunque sean, errores menores como deletreo, gramática o cambios estilísticos. Debido a que los cambios de estilo no cambian el significado del material o el contenido, esos tipos de cambios de “estilo” se efectuarán en nuestro sitio sin aviso.

Periódico El Progreso reconoce tres tipos de errores y ha preparado tres procedimientos separados para enfrentarlos:

RETIRAR UNA NOTA – El “ELIMINAR” una historia está reservado para las notas totalmente erróneas o con fallas fundamentales que son imposibles de corregir a través de los métodos convencionales. La mesa de edición debe decidir entre “eliminar” una historia o corregirla.

CORRECCION – Las correcciones son necesarias cada vez que se trata de un error importante en una historia o tabla. Tales tipos de errores incluyen aquellos que alteran el sentido o significado de la noticia y los que menoscaban la credibilidad de la nota. Las historias merecen correcciones, por ejemplo, cuando contienen el símbolo de un instrumento financiero o, a que el error vincula la noticia con una empresa errónea. Los errores que involucran números casi siempre merecen una corrección.

REENVIO – Los reenvíos permiten reconocer y corregir errores menores en las notas sin alarmar a los lectores. En general, estos tipos de equivocaciones no tendrían efecto sobre alguna decisión acerca de una inversión o en la comprensión de la noticia, ni le restarían credibilidad. Las notas usualmente merecen reenvíos, por ejemplo, cuando incluyen una fecha errónea en la primera frase, cuando aparecen errores tipográficos en las palabras comunes o cuando un nombre está mal deletreado.

REPETICION – Las repeticiones son reservadas para las historias que aparecieron previamente y que no contienen errores. Una nota es repetida exactamente como fue publicada originalmente. Si el título o texto ha sido cambiado por cualquier razón, no se trata de una “repetición”, por lo que se debe aplicar el formato apropiado que se usa regularmente para las notas, tal como en el caso de una corrección, reenvío o una actualización. Las repeticiones jamás deberían ser usadas para enmendar errores o inexactitudes.

Política de verificación de datos y anti Fake News:

Nuestra tarea no solamente es el entregar información verificada a nuestros lectores. También, es parte fundamental de nuestras tareas, pensar en formas para que la información publicada pueda tener un alcance mucho más poderoso que el de la desinformación.

Si se empieza por educar desde bien temprano y a concienciar sobre el peligro que entrañan las fake news, se logrará que estas no tengan cabida en la sociedad. Si todas las personas ponen su granito de arena y dedican unos minutos a comprobar la veracidad de una noticia cuando la leen en redes sociales o se la envían por WhatsApp, se lograría parar un movimiento que llega a desestabilizar sociedades enteras.

Por tal motivo, las noticias publicadas en nuestro sitio se encuentran verificadas mediante la multiplicidad de fuentes coincidentes y el intercambio de información con colegas, fuentes oficiales o de gran confianza.