Lanzan un programa de turismo cultural para conocer Berazategui.

 El Municipio de Berazategui, a través de la Secretaría de Cultura, ofrece a los ciudadanos recorridos por los senderos de interpretación, con el objetivo de que disfruten del patrimonio de la ciudad. Los recorridos, con punto de partida en Avenida Mitre y 14, poseen una duración de aproximadamente cuatro horas. Los mismos transitan los espacios de interés con la compañía de guías especializados.

Vecinos de paseo por Berazategui

 La propuesta del Programa de Turismo de la Secretaría de Cultura local cuenta con dos tipo de senderos: Urbanos y Verdes. Para estos últimos, se recomienda tener buena resistencia física y contar con vestimenta cómoda. Además, los paseos están sujetos a condiciones climáticas favorables y, en todos los casos, los menores deben estar acompañados por adultos.

 Los senderos tienen un valor de $ 180 por persona ($ 130 con Cédula de Identidad Ciudadana, iD) e incluyen traslado, visita guiada y merienda en una confitería local. Cabe recordar que los interesados deben inscribirse de manera previa de lunes a viernes, de 9 a 16 hs., comunicándose al 4216-6190 o a [email protected].

Senderos Verdes (sábados por la mañana):

  • Sendero Costa de Hudson: Para conocer el patrimonio ambiental costero del Río de la Plata en Hudson, mediante un contacto privilegiado con la biodiversidad local. Inmersa en la selva marginal más austral del planeta, la Costa invita a recuperar el vínculo con este sitio emblemático.
  • Sendero Pereyra Agreste: Una caminata que invita a conocer la parquización y forestación del Parque creado por la familia Pereyra Iraola, atravesar puentes, apreciar el lago, contemplar un altar histórico y experimentar la magia del Árbol de Cristal.
  • Sendero de Avistaje de Aves: Circuito de observación e interpretación. Berazategui concentra más de 300 especies de aves, equivalentes al 30% del total de Argentina. Entre ellas, cinco amenazadas y una endémica.

Senderos Urbanos (sábados por la tarde):

  • Sendero del Vidrio: Para experimentar el arte de lo frágil en obras y acción en el Museo y Escuela Municipal del Vidrio, junto al valioso patrimonio del Museo Histórico y Natural, en el barrio fundacional del distrito.
  • Sendero de las Artes: Para conocer el encanto del Museo Taller César Bustillo y la sensibilidad del autor, junto al paseo exclusivo por La Estancia, magnífico pueblito creado por su padre, el arquitecto Alejandro Bustillo.
  • Sendero Pereyra Iraola: Visita exclusiva a la ex Estancia San Juan de la familia Pereyra Iraola para disfrutar de su historia, arquitectura y entorno natural en este pulmón verde que resguarda al emblemático Árbol de Cristal.
  • Sendero del Golf: Recorrido por el parque de la estación ferroviaria y casco fundacional de Ranelagh, Ciudad Jardín. También se visita el Museo del Golf, elegante casona neocolonial que revela el universo del destacado golfista Roberto De Vicenzo.