Desde el jueves 17 y hasta el lunes 21 de agosto, de 15.00 a 21.00, se realizará la 16° Feria Nacional Berazategui Artesanías. Esta comprenderá el XVI Encuentro Nacional de Artesanos y la XXXI Feria de Maestros y Aprendices. Se desarrollará en el Centro Municipal de Actividades Roberto De Vicenzo, ubicado en calle 18 y 148, con entrada gratuita.
Este 2023, la clásica feria de Berazategui, organizada por la Municipalidad, contará con más de 200 stands y 500 artesanos de todo el país.
Allí, joyeros, marroquineros, alfareros, plateros, talabarteros, cesteros, sogueros, artesanos en vidrio, jugueteros, especialistas en ponchos y cuchilleros, lucirán y pondrán a la venta sus creaciones durante cinco días consecutivos, abierto a todos los vecinos y las vecinas. También, durante el tradicional evento, el público podrá disfrutar de demostraciones en vivo de diferentes técnicas artesanales y textiles.
Esta propuesta de la oferta cultural berazateguense es distinguida por el diseño, la calidad y la originalidad de sus artesanías. La exposición fue declarada de Interés Provincial y Municipal, y obtuvo el Sello de Calidad “Directrices de gestión turística para ferias de artesanías” entre 2015 y 2017.
“Siempre tratamos de renovar»
“Siempre tratamos de renovar, de traer cosas nuevas», afirmó Dora Esteves, asesora de Artesanías de la Secretaría de Cultura y Educación. “Este año van a participar artesanos de Berazategui, el Conurbano y varias localidades de la Provincia, así como de Córdoba, Salta, Jujuy, Catamarca, Tucumán, Mendoza, San Luis, Formosa, Misiones, San Juan, Corrientes, Entre Ríos, Santa Fe, La Pampa, Río Negro y Chubut, entre otras; y algunos de Uruguay. Así que será una feria muy federal. Además, como todos los años, habrá demostraciones de las distintas técnicas que se trabajan en la Escuela Municipal de Artesanías, a cargo de profesores y alumnos”.

Asimismo, Esteves anticipó: “Participarán, también, entidades e instituciones que se dedican al fortalecimiento de las artesanías, como el Mercado Artesanal Bonaerense, el Museo José Hernández y el Museo de Artesanías Tradicionales y Folclóricas de la provincia de Corrientes; así como las Escuelas Municipales de Artesanías, Vidrio y Cerámica, junto a los stands de Regalá Cultura. Los cinco días -además- nos acompañará un maestro artesano tallador, que estará en el exterior trabajando una figura en madera de una artesana, que posteriormente se emplazará en el distrito”.
Escuela Municipal de Artesanías
La muestra, que la Secretaría de Cultura y Educación llevará a cabo por 16° vez consecutiva, incluirá el XVI Encuentro Nacional de Artesanos y la XXXI Feria de Maestros y Aprendices, donde participarán los profesores, las profesoras, alumnos y alumnas de la Escuela Municipal de Artesanías.
Berazategui también es reconocida por contar con este espacio único en todo el país, que desde hace más de 30 años capacita a los vecinos y las vecinas en la creación, realización y comercialización de objetos artesanales.
Las clases se dictan en el Complejo Cultural Municipal El Patio (calle 149 e/ 15 y 15 A). Para más información, las y los interesados pueden acercarse de lunes a viernes, de 16.00 a 20.00, o comunicarse al 4356-9200 Int. 2111.