Rechazaron cautelar que frenaba construcción de otro country sobre los humedales de Berazategui

Rechazaron cautelar que frenaba construcción de otro country sobre los humedales de Berazategui
Rechazaron cautelar que frenaba construcción de otro country sobre los humedales de Berazategui

Por Foro Rio de la Plata

Hace unos días, el Juez en lo Contencioso Administrativo de Quilmes, Hugo Jorge Guarnieri, informó la resolución adoptada con fecha 13 de julio por medio de la cual rechaza la medida cautelar interpuesta por el Foro con el objetivo de detener las obras del emprendimiento Pueblos del Plata, puntualmente las del barrio Elcano.

En esta acción, presentada hace casi 1 año, solicitábamos la suspensión de las acciones de desmonte, movimientos de suelo, desmalezamiento, construcciones, rellenos y de cualquier otra acción que, con similares características, se pretenda impulsar en el futuro provocando la afectación del ambiente (bosques nativos y humedales) y, en particular, de las especies (flora, fauna) existentes en el área afectada por el barrio en cuestión.

Una vez más, el Juez Guarnieri desconoce las pruebas presentadas y acompaña la acción depredadora de la Empresa, indirectamente avalada por el Municipio de Berazategui y el Ministerio de Ambiente de la provincia de Buenos Aires.

Ante esta realidad, hemos interpuesto un recurso de apelación contra el pronunciamiento del 13 de julio, el cual ocasiona graves efectos irreparables a las generaciones futuras y a la sociedad en general, en tanto no admite la tutela preventiva de un área de bosques nativos y humedales, que será de imposible reparación ulterior.

LEE TAMBIEN: Falleció reconocido panadero de Berazategui

Además, la resolución judicial no toma en consideración los principios precautorio y preventivo que reconoce el art 4 de la ley 25.675, ni tampoco le da el tratamiento que debe procurarse en el análisis de las medidas cautelares en materia ambiental. Ello a pesar de que, a partir del Acuerdo de Escazú, se introduce una regulación expresa en medidas cautelares y provisionales que incluyen las de prevenir, hacer cesar, mitigar e, incluso, la recomposición del daño causado dada la importancia que reviste la preservación de un ambiente irremplazable.

La presentación busca impedir el crecimiento de un mal que se puede evitar deteniendo la construcción del barrio, pues el avance se traduce lisa y llanamente en la destrucción de los bosques y humedales que hay en el sector, como así también la degradación del resto de los bienes naturales asociados a aquél.

La resolución judicial, además, cae en el absurdo de plantear como prioritario el resguardo del emprendimiento inmobiliario (un barrio cerrado náutico), tal como fue aprobado, en momentos que el mundo manifiesta una marcada preocupación por el llamado calentamiento global repitiendo que los bosques y humedales son considerados los principales sumideros de carbono, cuya desaparición está entre las principales causas de la crisis ambiental y llama a protegerlos junto a los océanos por ser las principales armas en esta lucha por conservar el planeta.

*Foro Regional en Defensa del Río de la Plata, la Salud y el Medio Ambiente.