Advierten por la sistemática «agresión y degradación» de la Reserva Parque Pereyra Iraola

Advierten por la sistemática
Advierten por la sistemática "agresión y degradación" de la Reserva Parque Pereyra Iraola

Ambientalistas y especialistas volvieron a advertir por lo que consideran una constante «agresión y degradación» de la Reserva de la Biósfera Parque Pereyra Iraola. Denuncian la construcción de un circuito clandestino para bicis y responsabilizan a los gobiernos municipal y provincial.

Este ataque contra la reserva se da «Aprovechando la pasividad y/o complicidad de las autoridades responsables de la administración del Parque y apoyados en la decisión del Gobierno provincial que mantiene la participación de tres ministerios en el control de sus riquezas naturales dando lugar, de esa manera, a que nadie se haga realmente responsable se siguen cometiendo atropellos a la biodiversidad de la Reserva», según expusieron desde el Foro Rio de la Plata.

«En estos días los guardaparques, que realizan un enorme esfuerzo por controlar el accionar depredador de los negocios de todo tipo, han denunciado una enorme diversidad de actividades incompatibles con los fines de un Área Protegida», indicaron los ambientalistas, que aseguran que esto ha sido descubierto «a pesar de no contar con los medios suficientes para llevar a cabo su trabajo y al desabastecimiento de materiales básicos a los que lo someten, en forma sostenida, las autoridades provinciales».

«Ahora han dado a conocer que en un lugar del Parque donde el público no tiene acceso, ni existen caminos para llegar hasta allí, se construyó un circuito ciclístico clandestino, destruyendo parte del ambiente natural que allí se encuentra», denunciaron.

«El lugar en cuestión se ubica entre el canal Baldovinos, las vías del Ferrocarril Roca y un sector de producción hortícola según dio a conocer la Asamblea en Defensa de la Reserva de Biosfera Pereyra Iraola, de la cual el Foro forma parte», informaron.

LEE TAMBIEN: Héctor Ravelo y la dura realidad que vive Berazategui: «Hay mucha gente que no está comiendo»

Además, desde el Foro enumeraron los constantes ataques que vienen degradando la zona de reserva, como son «la plantación de especies nativas sin estudio previo y en lugares inadecuados; la permanente amenaza de reconstruir la ex ruta 19 (que pasa por el corazón de la zona núcleo de la Reserva); la ocupación de mayores espacios por parte de las escuelas de policía que siguen ocupando, sin explicación alguna, parte del Parque» y, ahora, la «construcción de esta pista clandestina de ciclismo».

Al respecto, los ambientalistas del Foro piden «Que nadie se haga el distraído, aunque el lugar ahora este controlado hay responsables directos y de quienes hicieron la vista gorda. Aquí convergen la responsabilidades del Gobierno provincial y la de las autoridades municipales de Ensenada y Berazategui«, expusieron.