Alacranes: Cómo prevenir su presencia y qué hacer ante una picadura.
Ante la creciente aparición de alacranes en el Conurbano y la Ciudad de Buenos Aires, los especialistas recomiendan estar prevenidos y tener en cuenta una serie de recomendaciones en el caso de sufrir una picadura. Esta semana, los vecinos nos reportaron casos en Berazategui, Barrio La Carolina, Solano y Quilmes.
Los especialistas coinciden en que todos los escorpiones son venenosos y explican que usan el veneno para atacar a sus víctimas, preferentemente insectos. El veneno interfiere sobre el sistema nervioso y puede generar problemas de motricidad, los cuales pueden ser revertidos con un antídoto.
Para prevenir su presencia es fundamental mantener la limpieza y el orden en el hogar.. así como también aislar al mismo del interior de las casas a través del uso de mosquiteros tanto en las ventanas como en sumideros y rejillas. Estas medidas además deben ser tenidas en cuenta en el exterior de la vivienda (patios y jardines) evitando la acumulación de objetos en desuso, leña y escombros, que funcionan como escondites para los alacranes”.
En caso de sufrir una picadura, es importante recurrir al hospital más cercano con urgencia, a fin de que se evalúe la gravedad del envenenamiento y, si fuese necesaria, la aplicación del antídoto correspondiente, el cual se suministra en forma gratuita. Es de carácter vital que el antídoto sea aplicado hasta dos horas posteriores a la picadura.
Secretaría de Salud Pública e Higiene: 4261-4673.