La continuidad del Ente Nacional de Alto Rendimiento Deportivo (ENARD) está en riesgo debido al proyecto de reforma impositiva impulsado por el Gobierno Nacional. El mismo le quitaría al organismo el ingreso más importante con el que cuenta. Esta situación fue advertida por el presidente del Comité Olímpico Argentino (COI), Gerardo Werthein. Grandes deportistas argentinos manifestaron su repudio ante esta situación.
Según publica el sitio «Olímpicos Argentinos», el proyecto de reforma impositiva impulsado por el Gobierno Nacional prevé derogar un artículo de la Ley 26.573. La misma contiene una norma firmada en 2009, la cual establece que el 1 por ciento de la facturación de la telefonía móvil vaya a las arcas del ENARD.
Este recorte afectaría directamente al deporte amateur. Se trata de un sector fundamental en el desarrollo de los futuros atletas, en el que tanto se ha trabajado en los últimos años. En consecuencia, el presidente del Comité Olímpico Argentino, Gerardo Werthein se expresó públicamente al respecto.
A través de su cuenta de Twitter y arrobando al presidente Mauricio Macri, Werthein escribió: «Estamos todos trabajando en la búsqueda de una solución para todos nuestros deportistas y para el Enard. Confío en que encontraremos una solución entre todos».
El deporte olímpico tuvo un gran impulso desde la creación del ENARD. Gracias a ello fue posible que en sus siete ejercicios previos (Comenzó a funcionar en 2010) recaudara una cifra auditada de 1.947 millones de pesos.
Ante esta información, varios deportistas de proclamaron en favor del ENARD. Hasta se creó un hashtag #ElEnardVive, para promover la importancia del ente para el deporte argentino.
Testimonios
Federico Pizarro, emblema de la selección argentina de Handball, se preguntó: «Oro de Seba, Oro de Pau, Oro de los Leones, Oro de Lange. Plata y muchos Podios de las Leonas; despegue de Gladiadores, Panteras, Garra. Los Pibes del Voley y muchos deportistas más… Que tienen en Común ???».
Y su respuesta fue: «Sacrificio, Planificación y un Corazón enorme. Pero sin el apoyo de todos estos años del ENARD hubiera sido MUY difícil!!!. Seguramente esta reforma será revisada y descartada. Esperemos.».
Julio Lamas, DT de la Generación Dorada de Básquet también se pronunció al respecto. Sostuvo que «Si el gobierno le quita el financiamiento al ENARD y no tiene un proyecto similar que lo reemplace será un paso atrás para el Deporte Argentino».
Germán Chiaraviglio, una de las jóvenes promesas de nuestro atletismo, sostuvo que «Seguramente primará el bien del deporte Argentino, después de varios años de crecimiento».
También te puede interesar leer:
Berazategui: Inscripción para la temporada de Pileta en «Los Privilegiados».
Acuerdo del Gobierno Nacional y los Gobernadores por las Jubilaciones.