Organizaciones sociales y políticas protestan desde temprano en distintos puntos del país. Lo hacen a través de movilizaciones y ollas populares. Exigen al gobierno que se declare la emergencia alimentaria. Hubo protestas en Berazategui, Florencio Varela y Quilmes.
A través de un comunicado, las organizaciones expresaron el motivo de la protesta. Pretenden generar «Verdaderos canales de diálogo con el gobierno para solucionar los problemas de los que menos tienen”. Al mismo tiempo destacaron que las protestas «No entorpecen el tránsito ni generan complicaciones». Piden declarar la emergencia alimentaria en todo el territorio nacional.
Daniel Menéndez, de Barrios de Pie, se refirió a la jornada de lucha. Dijo que “El pedido de una ley de emergencia alimentaria tiene que ver con la situación que vivimos a diario». Por eso «Queremos que se fortalezcan los comedores para poder atender y brindar una alimentación saludable para los chicos. El 70% vive debajo de la línea de pobreza”.
Menéndez dijo que entre lo reclamos se «Prevé un mayor presupuesto de los comedores escolares». Por otro lado, advirtió que «Tenemos dificultad para que el oficialismo dé quórum» para su sanción.
Las protestas se enmarcan en la campaña para juntar “Un Millón de firmas por la Emergencia Alimentaria». Se busca que que el Congreso trate el proyecto y que se cree el Consejo Federal. Éste último para detectar a todas las personas con malnutrición.
Cabe destacar que en la Ciudad de Buenos Aires la primera olla popular se instaló a las 7 de la mañana. La misma se estableció en el cruce de las avenidas Callao y Corrientes. La última está prevista que ocurra a las 19 en el Obelisco.
A partir del mediodía, habrá cortes en los siguientes puntos: Puente Pueyrredón, Puente La Noria, Panamericana y 197, Acceso Oeste y la Autopista BsAs – La Plata.
También te puede interesar leer:
Provincia: La Defensoría acompaña a quienes no pueden pagar el Gas.