30 de noviembre de 2023
BerazateguiPoliticaSociedad

Mussi dio inicio a las sesiones ordinarias del Concejo Deliberante.

 El intendente Juan Patricio Mussi dio inicio al período de sesiones ordinarias del Honorable Concejo Deliberante del año 2017. Durante su discurso, recorrió los «Logros de la gestión» durante el año pasado, al tiempo que se refirió al conflicto docente y el anuncio de un 30% de aumento para los trabajadores municipales. El discurso estuvo signado por los ataques a la actual gestión de la gobernadora Vidal.

sesiones ordinarias del Concejo Deliberante 2017

 En su discurso para la apertura de sesiones ordinarias del HCD, el intendente aseguró que “Nosotros no privatizamos ni vamos a privatizar nada, no ajustamos con los trabajadores, jamás vamos a ajustar por el sueldo de nuestros trabajadores y mucho menos con los docentes”, manifestó.

 Acompañado por el ex intendente y diputado nacional, Juan José Mussi, el mandatario local resaltó que “En Berazategui se inicia el año con un presupuesto equilibrado”. En esa línea destacó que los trabajadores municipales recibirán un 30% de aumento salarial, incluyendo a la planta docente, aunque en ningún momento se refirió a la ausencia de paritarias en el distirto, uno de los temas que le exigen discutir desde hace un tiempo.

 Mussi hizo especial hincapié en el valor de los servicios municipales y el trabajo en conjunto con los cooperativistas de Argentina Trabaja:  “Recaudamos 150.000 pesos y nos ahorramos más de 13.000 solo en reciclado de residuos” informó. Luego enumeró las áreas municipales que más le redituaron al municipio durante la actual gestión, entre las que destacó  «Las tres  bloqueras de ladrillos de hormigón y caños con las cuales se realizan las obras, y los talleres de herrería, carpintería y  taller de costura donde se hacen la ropa de los obreros municipales. Además de la huerta, el vivero y la veterinaria municipal. Hacemos todo con mano de obra municipal, porque este es un Estado que se agranda, no que se achica».

 Casi todo el discurso estuvo marcado por la supuesta «Capacidad administrativa» de su gestión, frente a una época de «Achicamiento de gastos» y la supuesta negativa de la gobernadora María Eugenia Vidal, de colaborar con el municipio: “A pesar de la baja en la recaudación y del 40% de aumento de inflación, sobrevivimos haciendo gestión. Cuando la plata a veces no alcanza, tenés que tratar de rebuscártela, de gobernar y no quejarte para poder llevar adelante una gestión. No es que las obras no lleguen a Berazategui, es que no hay obras. Porque desde el gobierno no tienen la capacidad par hacer gestión”.

 También se refirió a algunas cuestiones vitales para los vecinos, como el tema del agua: «Este municipio va a sostener el agua municipal para todos sus vecinos. Porque el agua no es mía, es de los 400 mil habitantes de Berazategui que hoy se la quieren sacar (Sic)” en referencia a una posible privatización del servicio.

 

Redacción

Podes dejarnos tus comentarios al final de la nota.