El aumento afecta los salarios de los 93 mil policías uniformados y administrativos de la Provincia de Buenos Aires. Es retroactiva a enero y se aplicará en cuatro pagos de 4,5 % cada tres meses. Está complementada por una clausula «gatillo», que medirá la inflación en cada trimestre. En el día de hoy habrá una nueva reunión con los gremios docentes.
A partir de marzo los agentes de la policía bonaerense comenzarán a percibir un aumento del 18% anual en sus haberes. El pago se hará de manera escalonada, en cuatro cuotas consecutivas, iniciándose con una suba del 4,5% en marzo, que será retroactiva a enero y febrero. La medida impuesta por María Eugenia Vidal contempla la existencia de una cláusula gatillo que analiza la inflación cada tres meses.
Según informaron fuentes cercanas a la gobernación, la decisión estaba tomada desde hace semanas pero recién se concretará esta semana y beneficiará a los 93 mil uniformados y administrativos de la Policía bonaerense.
Vale destacar que, como la policía no está sindicalizada, ya que la ley lo prohíbe, los aumentos se disponen de manera unilateral. «El que pide aumento en nombre de los policías es (Cristian) Ritondo» afirman desde La Plata y aseguran que fue el mismo ministro de Seguridad quien consiguió que en diciembre cobren un bono de fin de año de $2.500, siendo los únicos trabajadores del gobierno bonaerense que tuvieron ese beneficio.
Con el incremento, el salario de bolsillo de un comisario pasará de 31.582 pesos a 32.938 mientras que el ingreso neto, luego de descuentos, de un subayudante -el primero del escalafón- pasa $ 16.535 a $ 17.213 por mes. Este incremento, con los retroactivos anunciados, se comenzará a percibir a partir de este viernes.
«La decisión es que ningún empleado tenga un sueldo por debajo de la variación de la inflación» señalaron desde la Provincia. Con la suba a los efectivos policiales, y luego de haber acordado con un grupo de estatales, María Eugenia Vidal está próxima a buscar una resolución al conflicto docente, que ya supera las tres semanas.