El próximo viernes 17 de marzo el Centro San Camilo será sede de una jornada especial para la detección temprana del glaucoma, una enfermedad que de no ser tratada a tiempo puede causar serios problemas oculares. Organizada por el Municipio de Berazategui, a través de la Secretaría de Salud Pública e Higiene, el encuentro se realizará en el horario de 8hs. a 16hs. Los controles y exámenes serán gratuitos.
El viernes 17, los vecinos de Berazategui podrán acceder a controles de presión intraocular y exámenes de la papila del nervio óptico, en el Centro Oftalmológico Municipal San Camilo. El mismo se encentra ubicado en Avenida 14 y calle 131. Los controles serán gratuitos, y el horario de atención será de 8hs a 16hs. La jornada es parte de la Campaña Nacional de Detección del Glaucoma, una enfermedad de la vista que resulta irreversible si no se la detecta a tiempo.
Que es el Glaucoma?
El glaucoma es una enfermedad a la que se le suele llamar El ladrón sigiloso de la visión, debido a que genera daños irreversibles a los ojos y cuando comienza no presenta síntomas. Existe un líquido dentro del ojo, que se genera y elimina de forma constante. Es transparente y a veces, su salida por canales naturales se obstruye, provocando presión dentro del ojo.
La presión provoca que el nervio óptico y los pequeños vasos sanguíneos que lo nutren se compriman, generando daños paulatinos pero irreversibles.
Vale agregar que el examen de detección del glaucoma es rápido e indoloro. Como primera instancia, el profesional revisará a sus pacientes con diferentes aparatos, con el fin de observar el fondo de sus ojos y tomar su presión intraocular.
En caso de detectar posibles síntomas como presión intraocular alta o algún daño en el fondo de ojo, el oftalmólogo realizará otros estudios para evaluar la necesidad de iniciar un tratamiento. Estos resultados forman parte de la consulta habitual. Si bien la pérdida de visión ocasionada por el glaucoma no se puede recuperar, su progreso se puede detener mediante gotas que reducen la presión en el ojo.
Dentro de ese contexto, los pacientes que padezcan esta enfermedad deben aplicarse gotas oftálmicas diariamente y hacerse controles periódicos con su oculista. Es importante destacar que el glaucoma no tratado lleva a la ceguera en forma irreversible.
Este mal puede afectar a todas las personas, en especial a aquellas mayores de 40 años, con familiares directos que padecen glaucoma (padres, hermanos, abuelos) o personas que hayan sufrido traumatismos en los ojos
El glaucoma es la primera causa de ceguera irreversible en el mundo. Se estima que existen 4,5 millones de personas ciegas a causa del glaucoma. En la Argentina, lo padecen más de un millón de personas. Esta patología prevalece en más del 3 % de la población de mayores de 40 años y del 7% en mayores de 75 años.