El próximo lunes comenzarán los cursos gratuitos de capacitación laboral para los vecinos del municipio con la reapertura de las inscripciones. Este programa tiene como fin facilitar el ingreso al mundo laboral y brindar nuevas herramientas para que puedan generar sus propios microemprendimientos. En 2016 fueron más de 1600 las personas que se formaron gracias a esta iniciativa, que tiene sede en los diferentes barrios de todo el distrito.
El próximo lunes 13 de marzo comenzarán 36 diferentes capacitaciones, cuatrimestrales y orientadas a diversos oficios, entre ellos: peluquería unisex (nivel inicial y perfeccionamiento); belleza de manos y pies (nivel inicial y perfeccionamiento); conocimiento de la piel y maquillaje (nivel inicial y perfeccionamiento); barman; mozo; panadería y pastelería; cocina; pizzería; taller de moldería y confección; inglés; tejido a dos agujas; oratoria y tornería, entre otros.
«A través de los cursos municipales que dictamos en las entidades barriales, generamos un valioso aporte para el desarrollo individual de la persona, que contribuye al mejoramiento de las capacidades laborales, para una mejor inclusión social, como así también al bienestar personal. De esta manera, el vecino se siente acompañado y contenido, y disfruta de cada clase compartiendo sus inquietudes y cada uno de sus logros», expresa Constanza Gazzola, coordinadora de esta propuesta estrechamente vinculada a la inclusión de todos los ciudadanos.
Asimismo, vale destacar que cada uno de los talleres cuenta con una o más clases destinadas a la búsqueda de empleo, a la imagen laboral y al emprendimiento. «Además de enseñarles el oficio, a los vecinos también se los orienta en la búsqueda laboral, en la confección del curriculum o en la generación de su propio emprendimiento», comenta al respecto Gazzola, quien además destaca que las madres pueden acceder a los cursos acompañadas por sus hijos: «A las capacitaciones asisten muchos jóvenes estudiantes que desean formarse, adultos desempleados que necesitan salir adelante, pero sobre todo muchas mamás, ya que las entidades nos facilitan un espacio para los niños», agrega.
Las inscripciones están abiertas, a partir del lunes 13 de marzo, en las ONGs donde se dictan las capacitaciones (www.berazategui.gob.ar), el mismo día de inicio de cada curso (con fotocopia del DNI). Las consultas se pueden realizar vía mail a [email protected], o telefónicamente, al 4356-9200 (interno 1195). Entre los requisitos, se encuentran ser mayor de 16 años (mayor de 18 para el curso de Barman) y presentar la Cédula de Identidad Ciudadana (iD).
Inscripciones:
Para consulta o inscripción comunicate al 4356-9200 interno 1195 de lunes a viernes de 8.00 a 16.00 o mail a [email protected] Pueden realizarse inscripciones una vez iniciada la cursada de los cursos, excepto en aquellos que tienen cupos limitados.
Más Información:
Dirección Secretaría de ONG Berazategui: Av. 14 e/131 y 131 «A» – Edificio Municipal
Teléfono: 4356-9200 | Interno: 1315