Productores fruti-hortícolas de Berazategui, emitieron un duro comunicado en el que denuncian el abandono por parte del Estado tras el fuerte temporal que azotó la zona productiva hace una semana. Piden una asistencia económica al sector y denuncian que hace más de una semana no tienen agua «ni para tomar».
Productores futihortícolas de Berazategui, Varela y La Plata emitieron un duro comunicado contra el gobierno Provincial, debido a que no han sido escuchados sus reclamos luego del temporal que afectara dicha zona y que produjera pérdidas por casi 500 millones de pesos.
En el comunicado, los productores aclaran que ellos son «familias trabajadoras sin tierra, que alquilamos y vivimos precariamente produciendo verduras. No somos empresarios, no vivimos del trabajo de otro, todos los días nuestras manos trabajan la tierra» y piden al Gobierno «Una asistencia real al sector de 100 millones de pesos para paliar la situación» por el momento.
“El sector hortícola en Emergencia Terminal”
«Desde el conjunto de las organizaciones, asociaciones, cooperativas del sector hortícola del cordón de La Plata-Varela-Berazategui comunicamos: el pasado domingo 5 de febrero un temporal azotó nuestra región y provocó destrozos millonarios en la infraestructura productiva del cordón hortícola más grande del país, dejando miles de familias productoras en una crisis terminal, y el gobierno no da respuesta».
El comunicado continúa: «Desde las organizaciones de productores estimamos que las perdidas llegaron a 500 millones. Pero además de esto, hoy, a más de una semana de los vientos todavía hay zonas sin luz eléctrica, y por lo tanto toda la producción se pierde por falta de riego. Las pérdidas siguen y siguen aumentando… ni agua para tomar tenemos hace más de una semana».
«Ante esta situación, el gobierno NO ha dado respuesta a la altura de las circunstancias. Nos hemos reunido con autoridades del Ministerio de Agroindustria de la Provincia y de la Nación y las propuestas que elaboraron son totalmente insuficientes. Realizó anuncios a la prensa engañosos ya que la real ayuda directa al sector de las familias trabajadoras de la tierra (…) es de apenas 6000 rollos de nylons (15 millones de pesos) para repartir entre más de 3500 familias afectadas. Hay pérdidas familiares de hasta $500.000, y el gobierno propone una ayuda de uno o dos rollos de nylon. Por otro lado el gobierno sostiene que apenas llegan a 1000 las unidades productivas afectadas… los invitamos a recorrer la zona quinta por quinta para constatar el daño. Los anuncios de créditos son engañosos, ya que esos créditos no están al alcance del pequeño productor».
Otros reclamos apuntan a poder «Avanzar en una ley provincial con fondos propios para la promoción al sector hortícola y asistencia en casos de emergencia».
Por otra parte, han decretado una movilización para el próximo miércoles 15 a las 11 hs, cuando «nos estaremos movilizando pacíficamente a la gobernación de la provincia y esperamos ser recibidos por la Gobernadora María Eugenia Vidal, para llegar a una real solución de esta crisis».
Las organizaciones firmantes son:
Unión de Trabajadores de la Tierra (UTT) – CTEP
Asociación de Medieros y Afines (ASOMA)
Mesa Regional de Pequeños y Medianos Productores Agropecuarios.
Movimiento de Pequeños Productores -CTEP
Frente Agrario Evita – CTEP
Movimiento Nacional Campesino Indígena – CTEP “