Precios Transparentes: Comprar en cuotas será hasta un 40 % más caro.

El programa que diseñó el Gobierno de Mauricio Macri para estimular el consumo bajo el nombre de «Precios Transparentes» comienza a aplicarse a partir de hoy. Así, las compras con tarjeta y en cuotas subirán el valor del producto entre un 10 y un 70%.

cuotas1

 A partir de este miércoles entra en vigencia el programa del Gobierno Nacional que establece que las compras en cuotas tienen un precio superior al pago en efectivo. Según los bancos, el recargo por compras en tarjeta ronda entre el 10 y el 70%, según la cantidad de cuotas que se elija.

 Daniel Llambías, titular de la Asociación de Bancos Argentinos (Adeba), le comentó al diario Clarín que «el plazo promedio de las compras a crédito es de seis cuotas. Para ese plazo, el costo de financiación ronda el 20%». En la misma línea comentó que las compras en 12 cuotas alcanzarían un recargo del 40% mientras que las de tres, presentarían una suba del 10%. Para los pagos en hasta en 18 cuotas el aumento será de alrededor del 70 %.

Desde la Secretaría de Comercio afirman que a partir de hoy las compras financiadas más baratas serán las que se enmarquen dentro del plan “Ahora 12” y “Ahora 18″, que llevará un costo financiero del 27% y 30%, respectivamente.

En cuanto al pago en efectivo desde el Gobierno no impulsan pero tampoco descartan que los grandes supermercados, que son los verdaderos formadores de precios, sigan ofreciendo descuentos de entre el 10 y el 15% para las compras en efectivo. “Vamos a volver a un escenario mas competitivo, como el que vivimos entre 2003 y 2008″, auguró el secretario de Comercio Miguel Braun.