Emilio Basavilbaso, titular de Anses, anticipó hoy que las primeras acreditaciones comenzarán a partir de septiembre. Remarcó que más de un millón de personas dejarán de cobrar la jubilación mínima. También contrastó la cifra con las de 2015, cuando dijo que sólo se pagaron “40 juicios en todo el año”.
“Queremos pagar las primeras jubilaciones ajustadas en septiembre”, dijo hoy en Radio Continental el funcionario nacional. Según dijo, ayer más de 80.000 personas ingresaron a la página de la ANSES para consultar si están alcanzados por el Programa Nacional de Reparación Histórica para jubilados y pensionados, reglamentado ayer.
Basavilbaso aseguró que el Estado va a pagar “100 mil juicios por mes” dentro del flamante Programa Nacional de Reparación Histórica para jubilados y pensionados.
El titular de la Anses explicó que con la vigencia de la nueva ley “no sólo se le reajusta el salario a aquel que estaba cobrando mal, sino que se le reconoce hacia atrás”, y señaló que la “retroactividad promedio” de los jubilados que cobran entre 10 y 14 pesos por mes “va a ser de 350 mil pesos”.
“El Gobierno tiene una deuda afuera con los fondos buitre y hacia adentro con los jubilados y son deudas que tienen montos similares”, afirmó el funcionario, quien además aseguró a través de este plan “va a haber un millón de jubilados que van a dejar de cobrar la jubilación mínima gracias a la reparación histórica”.
En cuanto a los jubilados que hicieron juicio y ya tienen sentencia firme, indicó que si rechaza la propuesta de pago del Gobierno, “va a tener que cobrar todo de una” lo que dice el fallo, pero con demora.
La intención oficial es que aquellos que acepten la propuesta cobren una mitad ahora y el resto en cuotas trimestrales cada tres años.
“Hay 60 mil jubilados que hicieron juicio y tienen sentencia, 300 mil que hicieron juicios y no tuvieron respuestas y otros 2 millones que no hicieron nada”, informó Basavilbaso.